Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de padres y madres (AMPA) del colegio Sagrados Corazones, de Santo Domingo de la Calzada, ha convocado para este lunes una marcha por la libertad de elección de centro escolar, bajo el lema 'Que lo elijan mis papás'.
La manifestación, con la que ... la AMPA quiere mostrar su apoyo a las familias que quieren escolarizar a sus hijos en el centro, comenzará a las 19 horas en 'Las Bolas' y finalizará en la plaza de España, donde tendrá lugar una concentración y la lectura de un manifiesto.
«Pretendemos que la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja escuche, comprenda y empatice con las dificultades que el proceso de escolarización está causando en un grupo importante de familias de nuestra localidad (y nos consta que de otras también) y hacerla reflexionar para que pongan en marcha los mecanismos legales que tienen a su alcance para respetar la elección de los padres, facilitar la conciliación laboral de gran parte de ellos y resolver de una vez por todas esta incertidumbre y malestar que todo este proceso les causa al saberse reubicados en un buen centro con grandes profesionales, pero que no han elegido».
La AMPA añade que en la inscripción de nuevos alumnos para el curso 2022/2023 en el centro concertado las solicitudes superaron la oferta de plazas disponible, por lo que un grupo de padres solicitó a la Consejería de Educación la creación de una segunda aula.
La petición fue rechazada y varias familias se han quedado fuera de la lista de admitidos. La AMPA indica que los criterios de baremación de la Consejería de Educación hacen «que se den situaciones tan inusuales tales como que hijos de profesores del centro queden fuera, dificultando mucho la conciliación personal y laboral. Los hijos de padres de profesores «no puntúan» con la misma intensidad que los hermanos pequeños». También, que «familias que viven y trabajan en pueblos de la comarca parten en desventaja, siendo asignada su plaza de manera automática al centro público». O que «la renta es un criterio de desempate injusto para la elección de centro, primando sobre la elección de los padres. La asignación de becas o ayudas debe ser independiente a la elección del centro
A renglón seguido indica que la Consejería «tiene en su mano la potestad para revertir la situación, facilitando la verdadera libertad de elección de las familias». Al respecto apunta a una reflexión sobre el posible desdoblamiento de aula y/o algo tan sencillo como permitir el aumento de ratio de esta aula, para este curso y este centro. Cualquiera de estas opciones facilitaría el acceso al centro a varias de las familias que lo eligieron en primer lugar«.,
Todo ello -quieren remarcar en el marco de una ciudad en la que «existen únicamente un centro público y otro concertado, este último que incluye formación bilingüe, por lo que esta medida resta los servicios ofrecidos en la cabecera de comarca, que no son los mismos que en otras áreas urbanas más grandes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.