El Colegio de Médicos de La Rioja, representado por su presidenta Inmaculada Martínez, pregonará, el día 1 de mayo, las fiestas patronales del Santo, que se celebran del 10 al 15 de mayo.
Publicidad
El alcalde, David Mena, ha explicado la elección en que «tenemos que ... agradecer, en general, mucho a este colectivo que a tanta gente ayudó cuando su estado de salud era delicado debido al COVID-19, tanto en la ciudad como cuando tuvieron que atendernos en Logroño para recibir unos cuidados más intensivos, con precariedad de medios y de personal, con situaciones muy complicadas, pero que pusieron todo de su parte y más».
El primer edil ha añadido que esta distinción es, además, una forma «de reconocer a todos los sanitarios y personal relacionados con ellos que intervinieron de una manera determinante en esos malos tiempos, como también lo extrapolamos a todos los gremios de muchos servicios básicos que tuvieron un papel esencial».
Mena ha subrayado que, sobre todo, «los grandes recordados y protagonistas del acto serán las víctimas, con sus familiares y círculo cercano, a los cuales siempre acompañaremos en el sentimiento y nos esforzaremos para que nunca sean olvidados».
Ya anticipa el alcalde que la celebración «será muy emotiva, por los duros momentos que se vivieron en la ciudad durante la primera ola, que nos azotó con especial crueldad pero que también espoleó nuestro orgullo para que los calceatenses supiéramos levantarnos como en ningún otro lugar y remontar otra vez nuestras vidas». Y añade: «Aunque no olvidaremos lo sucedido, se ha demostrado que juntos miramos al futuro con determinación y empujados por una fuerza donde no la había».
Publicidad
Mena explica que antes de la pandemia ya se había decidido que el pregón lo realizara la Cofradía del Santo, con la que ya se había hablado. «Sin embargo -explica el alcalde-, dadas estas circunstancias excepcionales que vivimos se creyó conveniente hacer un tributo a la gente que tan mal lo pasó y a la gente que luchó por todos contra este virus». El pregón de las fiestas del 2023 lo ofrecerá la cofradía, anticipa.
El día 1 de mayo se invitará a representantes de sectores que lucharon especialmente contra el COVID-19 o que se vieron muy afectados, «y que serán obsequiados simbólicamente», así como a familiares y amigos de las víctimas, «porque el homenaje realmente es sobre todo para ellos, que encarnan como nadie a los que ya no están entre nosotros», indica Mena. En el acto, además, actuará la centenaria banda municipal de música.
Publicidad
También avanza que el día 10 de mayo, en el disparo del cohete le acompañarán y participarán en el lanzamiento los priores de la Cofradía del Santo, José María Rodrigo y María Teresa Aranjuelo.
Un monumento en la plaza Hermosilla homenajea desde septiembre del 2020 a las víctimas del COVID-19 y a los que lo combatieron.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.