Ayuntamiento de Santo Domingo. Javier Albo

Las otras cifras del Presupuesto calceatense

El proyecto económico, en fase de exposición pública, incluye muchas otras partidas, más allá de los grandes datos

Javier Albo

Santo Domingo

Sábado, 13 de marzo 2021, 10:58

El Presupuesto General 2021 para Santo Domingo de la Calzada atraviesa su fase de exposición pública, periodo que abre la posibilidad de examinarlo y presentar las alegaciones o sugerencias que cada cual considere oportunas. Una vez resueltas estas por la Corporación –en realidad, por el equipo de Gobierno, que dispone de mayoría para ello–, entrará en vigor. Desde ese momento, el documento empezará a desgranar económicamente la vida de la ciudad durante todo un año, aunque sus efectos van más allá de este espacio temporal. Los datos más importantes ya han sido explicados durante los días pasados, pero hay muchos más distribuidos entre el batiburrillo de cifras que llena el documento.

Publicidad

Por destacar algunos de ellos, de los 8,8 millones de euros presupuestados este año, el Ayuntamiento va a ingresar 2.396.000 euros del Impuesto de Bienes Inmuebles y otros 410.000 del Impuesto de Vehículos. El IAE le reportará 165.000 euros. Por tasas, precios públicos y otros ingresos, las arcas municipales se embolsarán 2.860.500 euros. Las dos más importantes son la de abastecimiento de agua, con la que ingresará 395.000 euros, y la de basuras, 400.000 euros. Dentro de las diferentes tasas, las hay por balcones y miradores, con una previsión de ingresos de 22.000 euros. En el presupuesto también se anota un ingreso de 95.000 euros en concepto de barracas, puestos, etc. E incluso hay una previsión de multas de tráfico por 40.000 euros.

Respecto al capítulo de gastos, las retribuciones básicas y otras remuneraciones de los miembros de los órganos de Gobierno ascienden a un total de 114.240 euros en el 2021. En el caso del personal funcionario son 1.209.834 euros y 853.176 euros en el caso del personal laboral. Como incentivos al rendimiento se asignan 4.500 euros para 'Productividad' y otros 19.000 euros a repartir en 'Gratificaciones'.

El documento destina 5.000 euros para grabar un CD con canciones de la banda municipal, de los gaiteros y de la rondalla

En arrendamientos, bien de terrenos, edificios y maquinaria, el Ayuntamiento gastará un total de 57.500 euros. En energía eléctrica, otros 230.400 euros, de los que la mayor parte, 135.000 euros, se van en el alumbrado público. En combustibles y carburantes gastará otros 80.500 euros. Para las fiestas y festejos, cuya celebración está muy por ver, reserva 240.000 euros, y otros 31.000 euros para indemnizaciones por razón del servicio: 5.000 en dietas, 7.000 euros para locomoción y 19.000 euros para otras.

Recarga de coches eléctricos

Entre otras partidas, se destinan 20.000 euros para becas a los estudiantes calceatenses; 5.000 euros para la grabación de un CD con canciones de la banda municipal, gaiteros y rondalla; 15.000 euros para la adquisición de un equipo de recarga de coches eléctricos y 20.000 euros para la contratación de un guarda de campo para la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad