Secciones
Servicios
Destacamos
La catedral de Santo Domingo de la Calzada se sumirá próximamente en las obras de restauración de los paramentos pétreos de su interior, tanto en muros, zócalos y basas.
Las obras tienen un presupuesto de 444.260,43 euros, de los que el 70% (310.982 euros) está financiado con cargo a la Comisión Mixta del 1,5% Cultural del Gobierno de España. El 30% restante por la propia catedral.
La actuación se realizará con el respeto máximo a la obra original, así como a las modificaciones históricas, y tratará de recuperar la unidad y homogeneidad del lenguaje visual de la obra de forma duradera, con la erradicación en todo lo posible de las causas de alteración, y posibilitará la conservación adecuada de los materiales originales.
La reproducción de elementos pétreos desaparecidos solo se realizará si resulta imprescindible para la compresión del monumento y no por motivos de ornato y deberán responder fielmente al original. Dichas actuaciones en la piedra y elementos a reproducir precisarán la supervisión de un restaurador, con la elaboración de un informe de diagnóstico, proceso y final, que contará también con asesoramiento arqueológico.
La obra incluirá la conversión en visitable del triforio situado encima del altar. Esta zona se corresponde con parte del corredor que circundaba todo el templo, con una finalidad defensiva, cuando este se diseñó como fortaleza. Siempre ha estado cerrada al público y a ella se llega a través de unas escaleras. La futura presencia de visitantes requiere de un acondicionamiento previo del espacio y de adoptar algunas medidas de seguridad en relación con las ventanas que se abren desde ella sobre la planta del templo. También se plantea salir al mirador que da a la plaza de España, lo que permitirá contemplar el entorno monumental de la catedral.
Antes de esta actuación, dentro de la 'lluvia' de euros con que la catedral se ha visto beneficiada en los últimos años, en 2019 se actuó, también con cargo al 1,5% Cultural, en la sustitución de ventanales en el claustro y de cubiertas de fibrocemento. El entonces Ministerio de Fomento aportó el 70% del presupuesto total, que ascendió a 502.514,80 euros.
Además de esta obra, la catedral ha anunciado el próximo inicio de otras dos: una, la del arreglo de la cubierta de la ermita de la Virgen de la Plaza y la limpieza de su fachada; la otra es el acondicionamiento del claustro alto del convento de San Francisco, una vez que se retiren todos los belenes que se han expuesto en Navidad, para albergar una «importante exposición sobre ingeniería de caminos», anuncia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.