La pandemia ha venido a llover sobre mojado en la situación económica de muchas familias y sumado a otras nuevas a las 'filas del hambre', o, al menos, a las de la necesidad. Es una situación general, que también notan en Cáritas parroquial de Santo Domingo de la Calzada, que habla de una «cronificación» de la pobreza y, además, percibe un aumento en la solicitud de ayuda, incluso por parte de personas que nunca antes se habían visto en una situación así. Los datos son muy preocupantes: en una localidad de 6.200 habitantes hay unos 300 de ellos, aproximadamente, correspondientes a algo más de ochenta familias –estimó ayer el párroco, Francisco José Suárez–, que están demandando ayuda ahora mismo, bien alimentos o pequeñas aportaciones económicas para hacer frente a gastos puntuales y urgentes.
Publicidad
Así las cosas, la 'Operación Kilo', organizada por la parroquia de la Santísima Trinidad, llega este próximo sábado, día 12, con una especial apelación a la colaboración, sustentada en la necesidad de llenar más aún las despensas de Cáritas para repartir alimentos, no solo a más personas, sino seguramente durante más tiempo, dada la incertidumbre que caracteriza todo en la actual situación. Para ello se recogerán alimentos durante toda la mañana en los supermercados Eroski, Gama, Lupa y Dia.
Precisamente, relacionado con este asunto, hoy jueves, la iglesia de San Francisco acogerá a partir de las ocho de la tarde una charla que lleva por título 'La pobreza y la pandemia', y que será impartida por Fernando Beltrán, presidente riojano de Cáritas Diocesana.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.