Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Fundación Caja Rioja de Santo Domingo de la Calzada acoge hasta el próximo 25 de septiembre la exposición 'El Conocimiento en el Camino', una muestra itinerante producida por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino, a la que pertenece la Asociación de la Prensa de La Rioja.
El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de Santo Domingo, David Mena; el director general de Turismo, Ramiro Gil; el gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; el director de Banca de Instituciones de Caixabank, Iker Muguruza, y la presidenta de la Asociación de la Prensa de La Rioja, Ana Castellanos.
Según explicó la presidenta de la asociación, Ana Castellanos durante su estreno, «la muestra tiene como objetivo, por un lado, dar a conocer la originalidad, la magia y la historia del camino francés como 'ruta del conocimiento' en este año Jacobeo. Y por otro, mostrar la parte artística, a través de una veintena de fotografías de los navarros Villar López y Pablo Lasaosa, quienes reflejaron su ruta por el Camino de Santiago».
La exposición cuenta con el patrocinio de Caixabank, Correos y la ONCE ya que una parte de su material está en braille. Además, en la comunidad riojana se podrá visitar gracias a la colaboración de Fundación Caja Rioja.
La muestra tiene con un carácter didáctico y divulgativo. A través de las fotografías, nueve tótems y un gran 'Juego de la Oca' desplegado en el suelo, el visitante podrá adentrarse y aprender más sobre el Camino de Santiago, descubrir la Ruta Jacobea.
Como destacó Castellanos, la elección de Santo Domingo para el inicio de esta exposición no es casual: «Nos pareció muy oportuno porque la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago precisamente nació en esta localidad en el año 2012. Una Liga que lo que pretende es aportar conocimiento a la ruta Jacobea».
Los nueve tótems abordan diferentes temáticas relacionadas con la Ruta Jacobea. A través de ellos podemos descubrir el Origen del Camino, la Vía Láctea y la migración de las ocas, la primera Banca Mundial, la ingeniería medieval que traza la ruta sorteando los obstáculos, los diferentes tipos de refugio de la época, los lugares mágicos y leyendas y el mapa secreto del tablero del juego de la oca, entre otros.
La muestra se completa con un gran tablero del Juego de la Oca del Camino de Santiago –con su panel informativo– que dedica varias casillas a La Rioja.
El juego de la oca está pensado para que el público pueda jugar con él y descubra rincones del Camino de Santiago divirtiéndose. «Una forma de facilitar también el acceso a las familias y los colegios, e introducir a todos sus integrantes en la aventura del Camino», finalizó la presidenta de la asociación.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Estela López y Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.