Secciones
Servicios
Destacamos
La Corporación de Santo Domingo de la Calzada aprobó ayer, en un pleno extraordinario y urgente, modificar la ordenanza fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
El Grupo Municipal del PP había anunciado que llevaría ... a la sesión la propuesta de posibilitar a los vecinos que así lo deseen que puedan pagar el impuesto anual en dos veces, y, también, que las familias numerosas puedan beneficiarse de un descuento del 20%.
Una vez en el pleno, los 'populares' presentaron una enmienda para añadir otras bonificaciones, en iguales términos a las recogidas en la propuesta alternativa que Muévete Santo Domingo (MSD) anticipó la semana pasada que llevaría a la sesión.
Con todo, la propuesta del PP sobre el IBI, aprobada por unanimidad, incluía, además de los dos ya puntos citados –fraccionamiento y familias numerosas– que antes del 30 de noviembre se inicie el trámite para la aprobación de las siguientes bonificaciones: del 95% del IBI durante los tres primeros años para quienes inicien una nueva actividad económica; el 95% del IBI durante los tres primeros años para quienes construyan una nueva vivienda en nuestro municipio y durante cinco años para los que lo hagan dentro del casco antiguo. Y, además, que se realice un estudio económico exhaustivo de bonificación del IBI al comercio minorista, industria y hostelería existente, fuera y dentro del Casco Antiguo.
Lo que MSD no consiguió es que saliera aprobada su propuesta de fraccionar el pago en tres veces, al entender tanto su socio de Gobierno como el Grupo Socialista que ello complicaría la gestión de los cobros. «Hay que hacer cosas que son prácticas y que se puedan realizar», indicó el alcalde, David Mena, que centró parte de su intervención en contestar a su socio –una nueva muestra de la falta de comunicación que hay entre ambos partidos del equipo de Gobierno–, sobre la falta de información que Carlos Barrón había denunciado, o sobre la solicitud de estudios relativos a la modificación fiscal. «Ya pasó por el departamento técnico y nos dijeron que se podía asumir», explicó el alcalde, que añadió que «en el año 2019 MSD presentó una modificación a la ordenanza fiscal, sin estudios». Finalmente, PP y PSOE votaron en contra del fraccionamiento en tres pagos, e IU se abstuvo.
El Grupo Socialista también presentó una enmienda, que fue aprobada por unanimidad, que además de a las familias numerosas añade como beneficiarias del 20% de descuento a las monoparentales, en alguno de los siguientes casos: viudos y sus hijos; familias con uno de los padres incapacitados y dos hijos a cargo; hombres o mujeres que afronten la paternidad en solitario; padre o madre separados, con la custodia de sus hijos y estos dependan económicamente de ellos; persona progenitora con hijos a su cargo, que haya sufrido violencia; padre con hijos abandonado por su pareja y otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.