Ver fotos
Ver fotos
La muralla de Santo Domingo de la Calzada se extendía por un perímetro de 1.670 metros y llegó a tener 38 torreones, de los que quedan 13, de algunos apenas restos. Se construyó para defender a sus habitantes, pero, cosas de la vida, ayer fue parte de la población la que se echó a la calle a defenderla a ella. Bastante tarde, ciertamente, porque la acción humana, y no precisamente bélica, ha reducido la que fuera una imponente construcción a restos dispersos, que exhiben en la avenida de Burgos 135 monumentales metros de lo que fue. Ya no la asedian ejércitos, sino la ruina, y nadie le ataca, salvo que se considere como tal a la inacción que permite su deterioro. En una ciudad en la que todo se está restaurando, la muralla sigue en un rincón.
Publicidad
Cuando Pedro I El Cruel decidió levantarla allá por el siglo XIV -también hay algún tramo anterior a esa época- nunca imaginó que alguien la abrazaría, que es lo que hicieron ayer quienes secundaron la manifestación convocada por Ayuela, por tercer año consecutivo: según la organización, 350 personas; la Policía Local rebajó la cifra a 250 asistentes.
La asociación que preside José Ignacio Palacios volvió a citar a los calceatenses en la calle para refrescar la memoria sobre una situación enquistada bajo el argumento de la propiedad de una parte de la muralla, situación que se concentra sobre todo en el lienzo de la avenida de Burgos, donde los manifestantes unieron sus manos junto a los muros como gesto de apoyo.
Posteriormente, el presidente de Ayuela, José Ignacio Palacios, dio lectura a un manifiesto en el que dijo que «ya es hora de coger el toro por los cuernos y empezar a trabajar por ellos; ya es hora de rehabilitar estos antiguos lienzos que nos hablan de nuestra historia pasada y que nos pueden catapultar a nuestra historia futura, al máximo nivel del turismo cultural». Sobre esto último agregó que «la recuperación de las murallas permitirá enlazar la plaza Mayor con el paseo del Espolón, la catedral con el convento y formar un círculo, no vicioso sino virtuoso, en torno a nuestro casco histórico, que permitirá atraer a numerosos turistas y que nosotros mismos podremos recorrer y disfrutar. Será un espacio mágico que nos hará sentirnos orgullosos de este pedazo de nuestra tierra»,subrayó.
Palacios señaló que «toca al Ayuntamiento desarrollar esta zona y resolver los problemas de propiedades y derechos que correspondan, así como de pedir las ayudas pertinentes. Vamos a dar un margen de confianza a este nuevo gobierno municipal», añadió, no sin advertir que «aplaudiremos todas las acciones encaminadas a lograr su pronta recuperación, pero nos tendrán enfrente si detectamos que no se están tomando las medidas apropiadas». Su último mensaje fue de optimismo: «La recuperación está cada vez más cerca», aseguró.
Publicidad
Después, los manifestantes, con una pancarta en la cabeza en la que podía leerse 'Ayer te defendí, hoy te toca defenderme', recorrieron su otrora perímetro, en parte por la N-120 y junto a un Espolón cuyas terrazas superaban en número a la de la manifestación, algo que no pasó desapercibido a muchos de los que integraban esta, que lo lamentaron.
En la movilización también participaron representantes del equipo de Gobierno PSOE-IU y demás partidos de la Corporación -PP, Muévete Santo Domingo-, además de Ciudadanos y Podemos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.