![Cabalgata musical de la Policía Local en Santo Domingo en la crisis del coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202003/27/media/cortadas/cabalgata-musical-kxKE-U1006987592556KC-1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Cabalgata musical de la Policía Local en Santo Domingo en la crisis del coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202003/27/media/cortadas/cabalgata-musical-kxKE-U1006987592556KC-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los días, al caer la noche, Santo Domingo de la Calzada suena. En muchas casas la expectación rompe la rutina y se oye una pregunta: «¿Cuándo vienen?». La impaciencia se apodera de los niños, y no solo de ellos. También los adultos aguardan el momento de ver pasar a la Policía Local, que algunos días lo hace acompañada de los sanitarios y, ayer por ejemplo, de una representación del personal de limpieza. Vienen con sus luces puestas y la música a todo meter, animando balcones y ventanas aquí y allá. Es una suerte de cabalgata de Reyes Magos, porque también regalan ilusión y, además, muchos ánimos. A su paso, las baterías del vecindario se recargan otro rato más, y así, entre unos y otros, el confinamiento se hace más ameno.
«El primer día me emocioné y todo», confiesa Paco Reina, uno de los policías que participa en esta iniciativa, que no escatima gestos para el vecindario. Si algún niño cumple años y alguien les avisa, le ponen la música de cumpleaños feliz, bajan del coche y dan un aplauso al homenajeado, que no cabe en su gozo.
Se han convertido en una suerte de djs y abarcan todos los estilos. El jueves lo dedicaron a los niños, también a los de 30 años (o más), con todo un repertorio de clásicos –La Gallina Turuleta, Hola Don Pepito, Cómo me pica la nariz, Pepe trae la escoba, etc.–, pero lo mismo se arrancan con ACDC, Mago de Oz y lo que tercie.
«Disfruto viendo a la gente que disfruta», reconoce Paco, que dice que la música es un premio y un estímulo para toda la gente confinada. Lo único que lamentan es no poder pasar por todas las calles. «Lo hacemos por el 95% de ellas», indica. En redes sociales los vecinos reclaman su presencia, pero no siempre es posible.
La gente está encantada, y ellos, a los que llueven aplausos, más. «Nos motiva tanto que la semana que viene no trabajamos, pero vamos a venir para seguir haciendo esto», dice Paco. Lo que mucha gente no sabe es que lo hacen al terminar su jornada, empleando, por tanto, su propio tiempo libre. Sin duda que en esos coches van Melchor, Gaspar y Baltasar, aunque no se llamen así.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.