Secciones
Servicios
Destacamos
Una cata de altura, literalmente. La máxima que, con los pies en el suelo, es posible en territorio riojano: la del pico San Lorenzo, que estira la sierra hasta 2.271 metros sobre el nivel del mar. Hasta allí subieron el domingo un grupo de ... personas, en su mayor parte miembros del club de montaña Sampol, tan amantes de la naturaleza como del vino -juntos y revueltos siempre en sus marchas- para realizar un brindis en homenaje a los montañeros y al propio monte Distercio, como en la época celtibérica se le llamó al San Lorenzo.
Las copas se llenaron con caldos de Bodegas Florentino Martínez, cuatro de los cuales -Florentius Malvasía, Florentius Chardonay, Distercio Crianza y Distercio Reserva (elaborado en roble de la Rioja)- sirvieron tras el descenso para la cata técnica que el enólogo Chema Ibáñez dirigió en la estación de esquí de Valdezcaray, «desde la tierra riojana más cercana a los cielos», con la participación de unas cuarenta personas.
Como en la realizada el año anterior, en esta segunda 'Cata de altura' -así se denomina la iniciativa con visos de consolidarse en el tiempo- volvió a confirmarse la positiva afección de la altitud en el vino: mayor volatilidad de los aromas por la disminución de la presión atmosférica, con lo que también despliegan una mayor complejidad; por el mismo motivo, un ataque en boca más vivo y punzante al facilitarse el desprendimiento de carbónico por la acción conjunta de la menor presión y temperatura; más rápida formación de lágrimas y un vino con más 'pierna' que en el valle; una composición lumínica mas directa y menos dispersa, y , por si fuera poco, una sensación en boca de mayor amplitud, de más permanencia y de un retrogusto más potente y perdurable. De todo ello, simplificando mucho, podría deducirse que beber vino en el monte es recomendable. Eso sí, con moderación para no bajar rodando...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.