Secciones
Servicios
Destacamos
El consejo de coordinación de Muévete Santo Domingo (MSD), que se reunirá la semana que viene, decidirá las medidas a adoptar después de que el alcalde, David Mena, haya «volatilizado» el pacto de Gobierno en Santo Domingo de la Calzada. «Todo tiene consecuencias», advirtió. « ... Nosotros seguiremos trabajando en las concejalías que nos quedan con la misma ilusión», dijo este jueves el portavoz del partido, Carlos Barrón, que, preguntado si ello sería así hasta el final de legislatura, contestó: «A día de hoy, sí». Pero también añadió: «Hasta que nos dejen». En su respuesta hay dos condicionantes: uno lo que decida el Consejo del partido y, otra, lo que diga Mena, que el miércoles ya avisó de que puede no ser el último cambio, «en función de cómo evolucionen los acontecimientos».
Noticia Relacionada
Javier Albo
«La gente sabe quién es el que trabaja en la ciudad», afirmó Barrón al explicar la decisión del alcalde de apartarle de las áreas de Obras y Servicios, y de Policía. «Se ve que la forma que hemos tenido de trabajar le ha gustado a la gente; el pueblo ha visto que hemos estado en la calle trabajando y ayudando; y a quienes han buscado a alguien del Ayuntamiento para solucionar un problema ha sido a nosotros. Y esto no le ha gustado al señor Mena de cara a las siguientes elecciones», señaló el portavoz de MSD, que también enmarca en ello otras medidas adoptadas por el regidor el 6 de julio, en relación con su partido: «Nos prohíbe dar ruedas o notas de prensa sin tener conocimiento, darnos el visto bueno de lo que se dice y dar traslado de dicha nota al concejal de Prensa, una concejalía que ha creado tras decirle yo que no existía». Además de esto indicó que «el alcalde nos quitó el acceso a todos los expedientes, para que no tuviésemos información de cuáles son los que bloquea sin razones técnicas ni jurídicas, sino por razones políticas, y lo hiciésemos público».
De todo ello extrae Barrón que «parece ser que el señor Mena quiere que cerremos la boca en los medios y nos amenaza», dice en relación con su aviso de que podría no ser la última medida, «con el 'tú hablas, yo te voy quitando concejalías'». A renglón seguido, indicó que «la censura ha acabado hace mucho tiempo y a nuestro grupo no lo veta nadie».
Carlos Barrón | Portavoz Muévete Santo Domingo
Tras aludir al «escaso o nulo trabajo» del alcalde, David Mena, Barrón dijo de este que «está muy nervioso, porque llegan las elecciones y, como toda la ciudad ve quiénes son los concejales que trabajan por ella, toma decisiones impropias de la política honesta. En lugar de pensar en los ciudadanos de Santo Domingo de la Calzada, se ha puesto en modo campaña importándole un bledo el futuro de la ciudad», opinó.
Por último, replicó al Grupo Municipal del PP afirmando que «lo que tendría que hacer es una autocrítica y una reflexión de por qué en los últimos comicios electorales su grupo municipal, encabezado por el señor Mena, obtuvo el peor resultado electoral en Santo Domingo de la Calzada de la historia en la democracia». Sobre esta cuestión concluyó: «Ahórrense dar lecciones a los demás y dedíquense a ordenar su casa, antes de dar consejos de cómo ordenar ayuntamientos».
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Javier Ruiz, calificó de «grave y preocupante» para la ciudad la situación del equipo de Gobierno.
«En la moción de censura del 16 de octubre de 2019, en la que se apartó del gobierno al PSOE e IU, se argumentó su necesidad en la falta de la estabilidad, de presupuestos y en la parálisis. Pues bien, apenas 34 meses después nos encontramos con la descomposición de ese gobierno de la censura», indicó Ruiz, de la que dijo que «ha sido radiada y publicada desde hace meses mientras la ciudad se paralizaba por un interés electoral que no entendemos, faltando tanto tiempo para las elecciones».
Reconoció que, aunque en algún caso tarde, el equipo PP-MSD ha aprobado presupuestos todos los años. «Hacerlo para no invertir lo presupuestado no sirve de nada, aunque todos los años los presupuestos de fiestas y folclore se hayan agotado», agregó. También dijo que el Gobierno local «ha tenido a su disposición la mayor cantidad de dinero de la historia y, en vez de invertirlo, sigue paralizado mientras se echan la culpa de la parálisis de obras del Gobierno de La Rioja, como la ampliación del CEIP Beato Jerónimo Hermosilla».
El PSOE exigió al PP y MSD que «agilicen las obras de la mayor inversión que se realizará en la ciudad esta legislatura, que dejen de dar este lamentable espectáculo en los medios y que se aparten como exigieron en 2019 pues no han cumplido ni las exigencias ni las promesas que hicieron».
¿Cabría una moción de censura, hipotéticamente, entre el PSOE y MSD? La ley no pone más límite temporal que el que marca la convocatoria de elecciones, al quedar el personal en funciones y no poder adoptar acuerdos que requieran mayorías especiales. Sin embargo, se requiere mayoría absoluta para proponerla, en este caso 7 firmas, y un concejal no puede rubricar dos mociones en la misma legislatura, como sería el caso de los de MSD. Ello hace que en la práctica sea imposible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.