El alcalde, David Mena, informó ayer de que se han iniciado contactos políticos para la aprobación de una ordenanza reguladora del control de accesos al casco histórico, «con la finalidad de recuperar los espacios para el uso preferente de los peatones».
Publicidad
«La intención es ... transmitir el borrador y perfeccionarlo entre todos, y después se informará a la población de lo que se pretende realizar», señaló el regidor, que anticipó: «La idea es establecer una serie de horarios y limitaciones debidamente señalizadas, teniendo en cuenta a residentes, garajes y empresas ubicadas en las calles afectadas; los accesos especiales con autorización especial, y a algunos vehículos excluidos de esa necesidad de autorización».
Los accesos afectados en su propuesta serían: calle Mayor (entrada y salida), Pinar (entrada y salida), El Cristo (salida), Las Monjas (entrada). «Las citadas vías públicas serán de uso predominantemente peatonal, pudiendo acceder a las mismas los vehículos autorizados», indicó el alcalde, que recordó que en los presupuestos 2022 hay consignados 48.000 euros, «para, por fin, llevar al siglo XXI el acceso a nuestro casco histórico». El sistema funcionaría con lectura automática de matrículas. En los horarios que se habiliten, los accesos estarían abiertos al tráfico y, en otros tramos temporales, solo podrían acceder al casco histórico los usuarios autorizados.
La regulación del casco histórico es un asunto que viene coleando desde hace muchos años, sin que ninguna Corporación haya cogido del todo al toro por los cuernos. El último sistema que se instaló está desfasado y en parte obsoleto. Mena alude a ello: «Nunca se termina de culminar nada en este aspecto ni ha habido la determinación necesaria, pero ha llegado el momento de afrontar este problema que llevamos arrastrando hace años y los grupos políticos debemos hacer un esfuerzo en tomar por fin cartas en el asunto para acordar y regularizar el tráfico incontrolado que hay en estos momentos».
Mena indica que «tenemos uno de los cascos antiguos más bonitos de La Rioja, de gran interés turístico, que padece un deterioro constante debido al tránsito de vehículos constante por sus calles, y con esta ordenanza se regularía la densidad y el tipo de tráfico que circula por sus calles».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.