Ermita de la Virgen de la Plaza. Javier Albo

El Ayuntamiento de Santo Domingo aportará 30.000 euros a las obras de la ermita de la Plaza

La Alcaldía ha dado hoy viernes luz verde, mediante decreto, a la firma del convenio de colaboración

Javier Albo

Santo Domingo

Viernes, 5 de noviembre 2021, 13:41

El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha dado luz verde hoy viernes, mediante decreto de Alcaldía, a la firma del convenio con la parroquia de la Santísima Trinidad para colaborar en la financiación de las obras de restauración de la cubierta y fachada ... de la ermita de la Virgen de la Plaza. El presupuesto de los trabajos asciende a 68.000 euros y, en virtud del acuerdo, el Ayuntamiento aportaría 30.000 euros.

Publicidad

La colaboración entre ambas partes tiene su base en el mal estado en que se encuentra la cubierta y en la degradación de algunas piedras de la fachada, y fundamenta la suma de esfuerzos en el «deseo común de preservar, en el mejor estado, un bien de reconocido interés histórico-artístico, y en optimizar su uso turístico-cultural impulsando acciones como esta que conduzcan a su puesta de valor.

El alcalde, David Mena, afirma al respecto que «el Ayuntamiento no puede mantenerse al margen y debemos implicarnos en promover este tipo de actuaciones que hará que la Ermita consiga permanecer en las mejores condiciones posibles para así realzar su innegable calidad. Es importante que todos aportemos en su conservación ya que es una joya a la que los calceatenses tenemos mucho aprecio y sentimiento».

La ermita de la Virgen de la Plaza es un edificio catalogado como protegido, con nivel de protección integral, en el Plan Especial de Protección de Patrimonio Histórico-Artístico y Bienes de valor cultural de Santo Domingo de la Calzada. Este documento lo describe como un templo de finales del siglo XV, gótico tardío, que cuenta con una sola nave de tres tramos cubierta con bóvedas de crucería estrellada y de terceletes sobre columnas adosadas y ménsulas, siendo posterior la portada del XVIII, barroca con hueco adintelado con recercados moldurados, enmarcado en retablo de dos pisos y espadaña con frontón, configurado a base de pilastras con adornos de geometría mixtilínea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad