l.r.

El Ayuntamiento de Santo Domingo cancela las fiestas patronales de mayo

El equipo de Gobierno sustenta su decisión en la situación sanitaria | La cofradía del Santo celebrará algunos de sus actos tradicionales

Javier Albo

Santo Domingo

Viernes, 16 de abril 2021, 10:44

El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha decidido suspender las fiestas patronales del Santo. El equipo de Gobierno ha comunicado hoy viernes su decisión, que ha basado en el «convencimiento de que es lo mejor para todos», dada la situación sanitaria. No se celebrarán los actos festivos de costumbre pero sí habrá otros para todos los públicos, controlados y con todas las medidas, cuatro de los días y en dos únicos escenarios: el Teatro Avenida y la Plaza de España. El Ayuntamiento ha establecido un protocolo de seguridad, que en el caso de la plaza incluye un 14 % del aforo máximo, unas 400-500 sillas

Publicidad

«Las fiestas no tienen cabida en la actual situación sanitaria», ha dicho la concejala de Fiestas, Cristina domingo.

Esto en lo que se refiere a los actos festivos. En lo que respecta a las tradiciones, la cofradía del Santo dará cuenta esta noche, en la asamblea general de hermanos del Santo convocada a las 20 horas, de aquellos actos de su competencia que va a celebrar, todos con un nuevo formato adaptado a las medidas de prevención y seguridad que requiere la actual situación sanitaria.

El secretario de la cofradía José Luis Ollero ha indicado que no saldrán los carneros, gaiteros ni danzadores por las calles; las doncellas serán pintadas el 25 de abril en la casa de la cofradía, sin que salga la gaita por las calles, pero la procesión del 11 de mayo se aplaza a septiembre. La procesión de las prioras se suspende, igual que la de los Ramos.

Sí que se celebrarán las 'vueltas del Santo', solo los priores, el tamborilero y policía local. Si se juntara gente el acto se suspendería. También se repartirá el pan del santo, que se anunciará cómo y dónde. También se realizará el cambio de cofradía y se está pensando en cómo materializar el almuerzo del Santo, que en todo caso se hará sin manipulación de alimentos y sin reparto de pan ni vino, en un horario distinto al habitual.

Por su parte, la catedral también contempla algunos actos dentro del templo (dónde se colgará La rueda pero sin procesionarla), con modificaciones respecto a las misas y horarios para procurar que los calceatenses pueden asistir a las mismas de una manera más repartida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad