Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha dado luz verde a que las terrazas hosteleras puedan prorrogar su apertura los próximos meses para ayudar a este colectivo tan golpeado por el COVID-19. «Tratamos de paliar, en la medida de nuestras posibilidades, los efectos negativos que esta pandemia está provocando en un sector tan importante de nuestra economía», indica el equipo de Gobierno.
Los hosteleros que deseen prolongar la instalación de terraza deben dirigir una solicitud al Ayuntamiento en el plazo de 7 días hábiles a contar desde hoy miércoles. En la solicitud deberán indicar número de mesas, mobiliario a emplear, cerramiento que se pretende utilizar y metros a ocupar, y adjuntar un croquis con el espacio y distribución de todo ello. En ningún caso podrán superar las mesas, sillas ni los metros que
tienen aprobados desde el inicio. El equipo de Gobierno estudiará todas las solicitudes y las contestará.
Los dueños o titulares de los establecimientos beneficiarios de la autorización deberán observar y cumplir en todo momento con las condiciones establecidas y las que en un futuro pudiera establecer la autoridad sanitaria, indican las fuentes municipales. También deberán adaptar y adecuar sus instalaciones y el funcionamiento de las mismas a las medidas y/o recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El Ayuntamiento se reserva la facultad de revocar en cualquier momento, y sin derecho a indemnización alguna, bien con carácter general o a título particular, la autorización, cuando circunstancias de interés general así lo demanden o lo requiera el cumplimiento de instrucciones o recomendaciones de la autoridad sanitaria.
El incumplimiento de estas normas -advierte- será tratado como una infracción en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas, con arreglo a la clasificación de infracciones y sanciones de la Ley 4/2000, de 25 de octubre, de Espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El equipo de Gobierno recuerda que esta iniciativa, aprobada por la Junta de Gobierno Local, «se une a otras acciones puestas en marcha desde el Ayuntamiento con el objetivo de no dejar atrás a ningún sector de la población». Al mismo tiempo reprocha al Ejecutivo regional que el Ayuntamiento solicitó los informes favorables para otras iniciativas materias «y sólo se ha respondido a una actuación particular, la del Bono comercio, obviando el resto de nuestras peticiones y argumentos para ayudar a más colectivos y empresas de la ciudad, sin remitir respuesta alguna».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.