Borrar
Agustín García Metola.
El alcalde de Santo Domingo dejará la política al final de la legislatura, tras treinta años

El alcalde de Santo Domingo dejará la política al final de la legislatura, tras treinta años

Agustín García Metola afirma que se va «no por cansancio ni hastío, sino por el deseo de ejercer plenamente como abuelo»

Javier Albo

Santo Domingo

Martes, 26 de febrero 2019, 15:01

Agustín García Metola se corta la coleta. Esta mañana, el alcalde de Santo Domingo de la Calzada ha comparecido para anunciar su retirada definitiva de la vida política en cuanto acabe la legislatura. Es decir, no va a concurrir a las próximas elecciones municipales. Tampoco va a ocupar ningún puesto en la lista. El primer edil no quiere que su presencia, aunque sea en puestos sin posibilidades de obtener asiento, pueda ser interpretada como un deseo de tutelar o fiscalizar a quienes van a precederle. Se va del todo. «Sigo y seguiré sin aspiraciones políticas en otros ámbitos», dijo para remarcar su posición.

Al regidor municipal, que lleva 30 años dedicado a la vida política, de ellos 12 y medio como alcalde en diferentes legislaturas, le ha costado anunciar su despedida. En al menos dos ocasiones las palabras han dejado de salirle, con la voz entrecortada por la emoción. Un mal trago, antesala de una nueva etapa en la vida de quien dice sentirse muy orgulloso de haber sido, durante tanto tiempo, «lo más a lo que se puede aspirar en la política: alcalde de mi ciudad».

La decisión ha sido «absolutamente personal», subrayó. En esta ocasión, ni siquiera ha habido «primarias familiares». En ella no ha sido determinante el cansancio. «A pesar de que en ocasiones se ha hecho referencia a mi edad, 65 años, estoy en plenas facultades físicas y mentales«, aseguró. Tampoco es hastío, o, al menos, eso dice, aunque la legislatura ha sido sumamente complicada para él -gobierno en minoría, imposibilidad de aprobar un presupuesto general, fracturas en el seno de su equipo de gobierno etc-, y así lo reconoció. No, la »circunstancia definitiva« que le ha llevado a tomar la decisión ha sido el segundo nieto, en camino, y el deseo de dedicarse a los dos plenamente y por encima de todo.

García Metola pidió disculpas «a quienes se hayan sentido mal o perjudicados en la acción de gobierno, pudiendo asegurar, sin lugar a dudas, que en ello no he puesto jamás ni engaños, ni mala intención, ni mala fe», manifestó. También repartió agradecimientos, a su partido, a sus compañeros en este largo viaje, y, muy especialmente, a los vecinos que han depositado en él su confianza y aupado hasta el principal sillón del Ayuntamiento. «Excepto en muy contadas ocasiones, no he sentido en la calle un ambiente ni agresivo ni hostil hacia este alcalde ni hacia mi persona», aseguró.

En su intervención hizo un somero balance del trabajo realizado desde que en 1989 comenzó a trabajar con Javier Ruiz y poco después entró al Ayuntamiento. «En esas etapas he contribuido a mejorar la vida de nuestros vecinos, y durante los mandatos socialistas Santo Domingo de la Calzada se ha convertido en un referente institucional positivo para toda La Rioja», afirmó. Entre otros logros citó que la calceatense ha sido «la primera cabecera de comarca en la que se llevaron a cabo debates sobre el estado de la ciudad, consejos sectoriales de participación, presupuestos participativos, debates abiertos a la ciudadanía y, también, la primera que repuso en sus cargos a los alcaldes y ediles represaliados y fusilados en una época convulsa de nuestra historia«.

También dijo que muchos de los servicios con los que cuenta la ciudad actualmente «llevan nuestra huella». Entre ellos citó la guardería infantil y su ampliación; el primer polígono industrial de la ciudad y la gestión de dos más, uno de iniciativa pública y otro de iniciativa privada; la ampliación de la biblioteca, el centro de día, el nuevo Centro de Salud, la Escuela de Hostelería, el polideportivo «Valle del Oja«, los frontones abiertos de 'San Lázaro', la actual casa cuartel de la Guardia Civil, la sede del Cuerpo de Policía Local, la rehabilitación del Teatro-cine Avenida y el Centro de Interpretación del Camino de Santiago.

«Además -añadió- hemos contribuido a una de las mejores etapas en la historia reciente de Santo Domingo de la Calzada, en la rehabilitación y puesta en valor turístico y cultural de nuestro amplio patrimonio, como es el caso de la ampliación del Parador de Turismo de la plaza de España, en el propio edificio del Ayuntamiento, en la catedral, en nuestra torre exenta, en la iglesia convento de San Francisco, en la recuperación de todos los elementos públicos de nuestro recinto amurallado, que no tienen afecciones o servidumbres privadas etc«.

García Metola indicó que, «incluso en la actual y difícil legislatura, a punto de concluir, hemos marcado un perfil que, entre otras cuestiones, está devolviendo a la ciudad su lugar institucional entre las primeras cabeceras de comarca de La Rioja». Como últimas actuaciones citó la rehabilitación del Corregimiento de Rioja y Cárcel Real, y de las cubiertas y techos del Ceip Hermosilla (plaza de España); varias fases en la renovación de la red de agua potable; cesión de solares para ampliar la Escuela de Hostelería; que la ciudad sea reconocida como cardiosaludable; la creación de un espacio «coworking' o, entre otras, «la mayor inversión en los últimos años para la reparación de nuestra extensa red de caminos rurales».

El alcalde no solo quiso hablar de pasado, también de futuro y, en esta línea, indicó que «esta ciudad tiene que creer en su presente y ser más positiva de cara a su futuro. Futuro que, nunca me cansaré de repetir y lo hago en todas las ocasiones en que tengo la oportunidad, como esta, hay que ganar con optimismo, con trabajo e ilusión y con proyecto de ciudad, para nuestros hijos y, especialmente, nuestros nietos«. El regidor citó a Machado -«Caminante no hay camino, se hace camino al andar»- y dijo, en alusión a quienes le precedan, sean del color que sea, que «el ayuntamiento debe ser, un espacio de lealtad y respeto, en el que siempre deben anteponerse los intereses de la ciudad. Los calceatenses, nuestros vecinos, se lo merecen» .

En el salón de plenos sonaron algunos aplausos. En su despedida anticipada le acompañaban los concejales Javier Ruiz, Beatriz Salas y María Ángeles Moreno; el diputado y alcalde de Casalarreina, Félix Caperos, y algunos trabajadores del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El alcalde de Santo Domingo dejará la política al final de la legislatura, tras treinta años