David Mena. ALBO
Santo Domingo de la Calzada

«Sentía que llegaba a su fin una etapa muy exigente y que lo he dado todo»

David Mena | Alcalde de Santo Domingo ·

En sus últimos meses como regidor defiende que «hay un cambio palpable en la ciudad» y que el pacto con Carlos Barrón «ha sido bueno»

Javier Albo

Santo Domingo

Miércoles, 1 de marzo 2023, 01:00

David Mena vive sus últimos meses como alcalde de Santo Domingo de la Calzada, una vez que su partido, el PP, anunció que el alcaldable para las elecciones de mayo será Raúl Riaño. «Creo que el proceso de renovación siempre es importante y, ... dentro de ese diálogo, trasladé que sentía que llegaba a su fin una etapa muy exigente y que lo he dado todo», dice Mena sobre el cambio, a lo que añade que «hay que saber cerrar ciclos».

Publicidad

– ¿Deja la política municipal o solo la Alcaldía?

– Dejo la Alcaldía. Como calceatense y vecino seguiré vinculado a la política municipal a través de mi primer y único partido, el PP. Estaré para aportar lo que se necesite de mí, y me gustaría que Santo Domingo siguiera con el progreso ya iniciado.

– ¿Irá en las listas del Parlamento?

– No sé cuál puede ser mi futuro político. Ni el PP ni yo funcionamos así. Me siento muy valorado en el partido por el trabajo realizado y eso es lo que me llena como persona y me es ya suficiente. Estaré siempre a disposición de mi partido para aportar y así seguiré. Estoy seguro de que el 28 de mayo tendremos un nuevo presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, que nos dará formación, experiencia y eficiencia, y yo ayudaré en ese proyecto porque creo firmemente en él, independientemente del lugar en el que esté.

– ¿Qué ha supuesto ser alcalde?

– Ser alcalde de mi ciudad es un sentimiento y una vocación, no hay otra forma de encarar tanta lucha y exigencia. Para mí ha sido lo máximo representar a todos los calceatenses, independientemente de su sensibilidad política, y trabajar por todos ellos. Nunca olvidaré, y para mí queda, el gran sufrimiento que padecí en algo histórico como fue la crueldad y el drama sufrido por el covid-19, pero también recordaré siempre cómo nos levantamos, y cómo, cuando vienen malas, todos nos juntamos y vamos a una. Los calceatenses son muy grandes y han copado absolutamente mis expectativas.

Publicidad

– ¿Se va satisfecho?

– Soy una persona exigente conmigo misma, pero, siendo honesto, creo que hemos cambiado muchas cosas en la ciudad: la red de abastecimiento de agua, el cine-teatro Avenida, se va a ampliar el CEIP Jerónimo Hermosilla, se han urbanizado varias calles, mejoramos los parques infantiles, activamos aceleradoras de empleo, implantamos bonificaciones en impuestos, hemos dejado la deuda a cero, presupuestado ayudas por más de 600.000 euros cuando más se necesitaba, el desarrollo industrial ha sido protagonista con un proyecto de más de 3 millones... En definitiva, veníamos de la nada, sin presupuestos durante cuatro años y medio, y ahora hay un cambio palpable y un proyecto sólido.

– ¿Cuál es el asunto que más le pesa no haber realizado?

– Creo que hay que realizar una reestructuración más profunda del personal municipal. Se necesita tiempo y hay que iniciarlo cuanto antes. Eso redundaría en una mayor eficacia, tanto cotidiana como a la hora de acometer más proyectos beneficiosos para la ciudad. También hay que tener en cuenta que hemos tenido un gobierno muy atípico: entramos con la legislatura ya comenzada, nos golpeó brutalmente el covid-19 e influyó en la gestión municipal. La huida de Carlos Barrón dejando en la estacada en un momento crucial a todos los calceatenses para hacer propaganda electoralista detrás de la barrera, nos hizo tener que reorganizarnos otra vez, pero con menos concejales. Afortunadamente, con muchas ganas, trabajo y responsabilidad nos rehicimos de una forma inmediata y exitosa.

Publicidad

– ¿Se arrepiente de haber pactado con Carlos Barrón?

– Veníamos de una etapa de caos y con cero iniciativas del PSOE y ese pacto era necesario porque la ciudad se estaba ahogando literalmente. Y ha sido bueno para la ciudad. Pero el señor Barrón debería pensar menos en los votos y más en las personas. Es surrealista que de la noche a la mañana, haciendo la enésima pirueta, pase de ver todo de color de rosa a ser el agorero del apocalipsis. Queda en evidencia. El futuro de la ciudad de Santo Domingo de la Calzada debe estar siempre por encima de envidias, egos o ambiciones desmedidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad