Secciones
Servicios
Destacamos
En el hipotético e improbable caso de que una mediana o gran empresa quisiera asentarse en Santo Domingo de la Calzada, ahora mismo lo tendría prácticamente imposible. No hay suelo industrial.
El presupuesto municipal 2021 contempla una importante inversión para paliar esta situación, que pasa por disponer de una subestación eléctrica que garantice el suministro suficiente. A esta se destinan 3 millones de euros, además de otros 350.000 euros para la adquisición de terrenos.
El alcalde, David Mena, afirma que la falta de suelo industrial «es la gran dificultad que nos hemos encontrado, porque por vía municipal no hay una disponibilidad inmediata de terrenos en condiciones, solo pequeñas opciones entre entes privados, propios de cualquier mercado de la oferta y la demanda, pero que no despeja ni mucho menos este escenario».
Las gestiones para solucionar este problema están ahora mismo en 'modo espera'. «Estamos a la espera de que el gerente de la ADER, que se nos ofreció de interlocutor, nos dé precio, que esperemos que sea razonable, por los terrenos de la ampliación del polígono San Lázaro para valorar adquirir una parte y poder empezar a desarrollarlo», explica Mena, que añade: «Le enviamos un escrito hace meses y he contactado con él telefónicamente varias veces, pero aún no tenemos contestación y estamos ya con mucha urgencia e impaciencia porque está pasando ya demasiado tiempo».
Mena es consciente de que no se puede empezar la casa por el tejado: si se quieren atraer empresas, hay que ofertarles, ya no unas buenas condiciones, sino la posibilidad de hacerlo. «Lo primero que hay que hacer, lógicamente, es disponer de un suelo industrial que ofrecer, si no cualquier objetivo es imposible», dice. «Cuando lo tengamos podemos desarrollarlo y ello nos generará que empresas ya instaladas y consolidadas tengan la posibilidad de expandirse, que es ya importantísimo, y luego también, que empresas externas puedan ubicarse en la ciudad. Ahí pasaremos a otra fase que solo es posible moviéndose en el sector y mostrando la gran oportunidad que puede ser instalarse en nuestra ciudad».
Mena no obvia que esta situación viene de atrás, en realidad, de muy atrás. «En la anterior legislatura no se hizo ni un solo avance serio y decidido por el crecimiento industrial. Nos sorprendió mucho la nula preocupación encontrada, una situación caótica y sin rumbo, pero ahora lo tenemos claro e iremos a por ello».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.