Borrar
Riaño, Salamanca y Vergara, durante la presentación del festival. ALBO
En abril, bailarines mil en el Avenida de Santo Domingo

En abril, bailarines mil en el Avenida de Santo Domingo

El certamen de baile 'VID Festival', que tendrá lugar el 22 de ese mes en el teatro Avenida, ha inscrito ya a más de quinientos participantes

Javier Albo

Santo Domingo

Domingo, 5 de febrero 2023, 01:00

Santo Domingo de la Calzada será el día 22 de abril una referencia nacional de baile gracias a VID Festival, un evento con sede en el teatro Avenida para el que, a tres meses de su celebración, ya se han inscrito unas 520 personas de 54 grupos de varias comunidades autónomas, lo que viene a suponer el 60% de la capacidad total pensada para la cita.

Sus promotores, Silvia Salamanca y Joseba Vergara, junto al concejal Raúl Riaño, presentaron ayer el programa, que constará de dos categorías: danza urbana (hip hop, popping, house dance, breaking, afro dance etc) y 'show' (cualquier estilo).

LOS DATOS

  • El jurado Estará formado por Marcos Martínez, Sandra Granada y Raymond Naval.

  • Los premios Más de 2.500 euros en metálico, trofeos, inscripciones gratuitas para la edición 2024, cestas de productos riojanos y dos becas para los mejores bailarines de la categoría absoluta concedidas por Íker Karrera, de Danza180.

  • Entradas 10 euros gala, 16 (entrada doble) y 20 euros (entrada triple).

  • Web www.vidfestival.com

Habrá tres galas: una, 'Urban morning' (de 11 a 13 horas), para las categorías infantil y junior, y parejas junior, de danza urbana; otra, 'Show afternoon' (de 16 a 19 horas), para las categorías 'Kids', junior, absoluta, premium y 'megacrew', y, por último, 'Urban night' (de 20 a 23 horas), para las categorías urbanas 'youth', absoluta, parejas y profesional. Al término del evento todos los participantes podrán acudir a una fiesta en la Sala Five.

Silvia Salamanca indicó que con la organización del festival «pensamos que era una manera, a lo grande, de entrar en La Rioja, de presentarnos y llegar al mayor número de personas posible, y, también, porque creímos que esta región es una zona muy localizada, cerca de Madrid, de Zaragoza, del País Vasco, etc, donde la gente puede tener la posibilidad de acercarse».

Beneficio a la ciudad

Joseba Vergara explicó que las inscripciones se abrieron el 10 de enero «y no podemos estar más contentos con la acogida que está teniendo». A renglón seguido indicó que «nuestra idea es llegar a 700-800 bailarines», aunque por horario podrían entrar hasta un millar de concursantes.

Ambos apremiaron a quienes tengan pensado inscribirse a hacerlo cuanto antes, porque alguna de las galas está a punto de completarse por el elevado número de inscritos en determinadas categorías.

Raúl Riaño puso el acento en los beneficios que el certamen aportará a la ciudad, por el alto número de bailarines y acompañantes que secundarán el evento. «Comerán y cenarán en los restaurantes y bares de nuestra ciudad, posteriormente celebrarán una fiesta en un bar de la localidad y muchos pernoctarán en nuestros hoteles y hostales», dijo. El concejal de Cultura también subrayó que esta actividad sigue en la estela del objetivo del equipo de Gobierno de «fomentar la cultura en todas sus expresiones y para muestra la extraordinaria gama de estilos musicales que han visitado nuestra ciudad, flamenco, rock, pop, reguetón, etc».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja En abril, bailarines mil en el Avenida de Santo Domingo