El alcalde David Mena (PP) hace balance del 2020, el año en el que el COVID-19 se cebó dramáticamente con la ciudad.
LAS FRASESDESAROLLO INDUSTRIAL«Nos encontramos una ciudad sin un metro cuadrado para nuevas empresas o para su expansión»CONVENIOS DE PERSONAL«Vamos con voluntad de entendimiento, pero no admitiremos de nadie presiones mediáticas»
– Y el Gobierno de La Rioja, ¿ha hecho su parte?
– No dudo del esfuerzo que están haciendo y se lo agradezco sinceramente, pero en su momento debieron hacer un cribado masivo en mi ciudad. Nunca me convencieron sus explicaciones. También pienso que la misma determinación que han tenido en cerrar todos los establecimientos de un día para otro deberían haberla tenido para que los perjudicados recibieran al día siguiente las compensaciones económicas.
– Aparte del COVID-19, ¿cuál es su balance del año 2020?
– Nos ha marcado mucho la pandemia, pero ha sido un año bueno. Hemos empezado un proceso de metamorfosis muy necesario en el Ayuntamiento, con un presupuesto municipal después de cuatro años y medio en la nada. Hemos regularizado el servicio de ayuda a domicilio, terminado la calle Lechares, adjudicado el segundo tramo de la renovación de la red de agua, ajustado y potenciado el servicio de control de plagas, arreglado calles... Muchas actuaciones y más que van a venir. Podemos decir que hemos sentado las bases para el futuro de la ciudad.
– ¿Qué es, a su juicio, lo mejor que ha pasado en el 2020?
– Sin lugar a dudas me quedo con la entereza de los calceatenses. Hemos demostrado que cuando vamos todos juntos de la mano podemos con las situaciones más críticas. Hoy somos un ejemplo y hemos sido noticia en toda La Rioja y en España por nuestro comportamiento responsable, pero por favor, sigamos así.
– Le gusta decir que han llegado para cambiar las cosas. ¿En qué lo han hecho ya?
– Estoy seguro de que los vecinos están notando una mayor actividad y presencia municipal en todos los aspectos. También hemos empezado a reestructurar la organización municipal, con más personal en el departamento económico que estaba totalmente desguarnecido. Vendrán más cambios. Dimos el paso para aprobar unos presupuestos y dar estabilidad, después de tantos años estancados y a la deriva. El germen del cambio está en el día a día. Venimos de una época en la que no se tomaban decisiones y nosotros las estamos tomando en las pequeñas y grandes cosas. Todas van a mejorar la ciudad.
– ¿Cómo son las relaciones con su socio de Gobierno?
– Buenas. Los dos partidos tenemos claro que la ciudad nos necesita para sacarla del ostracismo en que estaba sumida. Santo Domingo se merece una oportunidad de cambio y desarrollo.
– Hablemos de futuro, del de la ciudad. ¿Es usted optimista?
– Sí, por eso me presenté como candidato a alcalde, porque creo en mi ciudad, en cada calceatense y en su potencial. Nos vamos a levantar con más fuerza.
– El desarrollo industrial y generar empleo es su principal prioridad. ¿Cómo lo va a hacer?
– La única forma de crear empleo es a través de las empresas, y nos hemos encontrado que, en este aspecto, la ciudad estaba totalmente desequipada y abandonada, porque no tenemos un metro cuadrado en condiciones para que empresas quieran instalarse o las que ya están puedan expandirse. Es un tema complicado porque en la anterior legislatura no se avanzó nada, así que nuestro propósito va a ser comprar suelo industrial para desarrollarlo, y desatascar de una vez por todas la falta de suministro eléctrico con una subestación, imprescindible para el futuro desarrollo empresarial.
– ¿Por qué no se ha aprobado aún el presupuesto 2021?
– Como he dicho antes, además del efecto pandemia, nos hemos encontrado una organización municipal muy obsoleta y dejada a su suerte, ciertos puestos que son pilares en la gestión municipal tienen una sobrecarga de trabajo demasiado elevada. Por ello queremos hacer una nueva relación de puestos de trabajo. Las planificaciones de todas las concejalías están pasadas internamente hace muchas semanas al departamento correspondiente, ahora las están depurando, pero que estén tranquilos los calceatenses que los presupuestos estarán aprobados en muy breve tiempo.
– ¿Cómo van las negociaciones con la Policía Local y resto del personal en sus demandas?
– Justo comenzar este mes he iniciado el procedimiento para convocar una mesa general de negociación, con la voluntad de mejorar la vida de todos los trabajadores con un nuevo convenio, no solo un sector. El último se aprobó gobernando nosotros, en el 2012. Tengo claro que hay que dar un paso al frente para llegar a acuerdos de una forma seria después de tanta dejación. Hay que intentarlo. Tenemos que ir con voluntad de entendimiento, pero aviso que no admitiremos presiones mediáticas interesadas. Debemos todos encontrar un equilibrio entre mejorar las condiciones laborales, considerar la gran crisis nacional que sufren todos los sectores y la obligación de emplear de una manera justa y adecuada los recursos que ponen a nuestra disposición los calceatenses.
– ¿Qué le gustaría decir al final del año?
– Que ya hemos superado la pandemia, que nos ha hecho más fuertes y que los calceatenses han recuperado la ilusión por el futuro de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.