Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Albo
Lunes, 19 de junio 2017, 00:53
Una reunión informativa entre el director de 'Los Milagros del Santo', Martín Nalda, la junta directiva de la Asociación Teatral Calceatense y los actores que quieren revalidar su compromiso escénico con la obra dio el pasado viernes el banderazo de salida hacia la 25 edición, ... que se representará en la plaza de España de Santo Domingo de la Calzada los días 11, 12 y 13 de agosto.
En el encuentro, Nalda repasó los pormenores de la obra, en la que, habida cuenta de que ya le ha dado un cambio total desde que entró como director, no va a introducir este año escenas nuevas, aunque sí que va a haber variaciones dentro de las mismas, para mejorarlas.
Aún con todo, el redondo aniversario que la ATC ya ha empezado a conmemorar con concursos y charlas no va a pasar desapercibido en la representación. Nalda anticipó que, al final de cada función habrá una sorpresa relacionada con los 25 años del espectáculo, que será un homenaje a todas las personas que han participado en él, en cualquier puesto o cometido y, muy especialmente, a quienes lo han hecho desde que la obra subió por vez primera el telón.
«Son personas que invierten mucho tiempo de su verano, lo que significa un esfuerzo importante que es muy de agradecer», dijo de ellos Nalda. «No es nada fácil que una obra cumpla 25 años y eso es mérito de ellos: de los actores, de la Asociación Teatral Calceatense sobre todo, y del Ayuntamiento, que les apoya también. Son trabajos que se hacen desinteresadamente, como lo hacen ellos, lo que es el verdadero valor de estas obras», reseñó.
Su papel en la historia
Parte de esta larga historia ha sido escrita por Nalda, que reseña como su aportación haber dado a la obra «otro estilo», sin cambiar la historia, que es la que es. Al respecto indicó que «desde que entré yo, la obra ha ganado en frescura, en calidad de interpretación y en energía, que es lo que les insisto siempre a los actores: que el teatro, y más en la calle, es energía pura y que es lo que tenemos que transmitir al público», enfatizó. «Ahora, también es un espectáculo más entretenido, porque he querido quitarle un poco esa densidad que le damos a veces a las cosas históricas y que sea teatro de entretenimiento y familiar. También he humanizado al personaje de Santo Domingo, algo que me he currado mucho y, además, tenemos a un actor, Félix Valer, que lo interpreta de maravilla y hace un personaje muy entrañable».
'Los Milagros del Santo' caminan ya hacia sus bodas de plata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.