«Si del acuerdo de Gobierno con IU se deriva una mayor estabilidad en la Corporación, bienvenido sea»

Agustín García Metola habla del futuro del Ayuntamiento

Javier Albo

Martes, 9 de mayo 2017, 10:27

Santo Domingo. Agustín García Metola, alcalde de Santo Domingo de la Calzada, en su saludo del programa de fiestas transmite optimismo respecto al futuro de la ciudad: «Soy optimista», dice.

Publicidad

-¿En qué se fundamenta?; ¿qué ha cambiado para que así sea de cuando, por ... ejemplo, gobernaba el PP?

-Personalmente soy optimista y creo que la ciudad, como colectivo, debe tener y saber transmitir una buena dosis de optimismo. Motivos tenemos, pero hay que creérselo y trabajar por ello. Es lo que no hizo el PP. Somos una ciudad siempre abierta al peregrino y al visitante, que dispone de un enorme potencial turístico, cultural y patrimonial de primer orden, y podemos conseguir un desarrollo equilibrado en torno a la industria, al comercio, a la agricultura ecológica, a los cultivos alternativos. Somos un enclave privilegiado a veinte minutos de Nájera, corte de reyes; de Haro, ciudad vinícola por excelencia; del monasterio de San Millán de la Cogolla, cuna del castellano y Patrimonio de la Humanidad; del monasterio de Cañas; a diez minutos de Ezcaray, un extraordinario enclave natural, con la única estación de esquí de La Rioja; a cinco minutos del campo de golf de Cirueña... Disponemos de 1.725 plazas en restaurantes y 90 bares y cafeterías, y de casi 500 plazas hoteleras, entre ellas las que ofrecen nuestros dos paradores de turismo, otra de nuestras singularidades. Creo que es para ser más que optimistas. Sin embargo, para poner en valor social y económico todas esas potencialidades, hemos de empeñarnos los calceatenses, trabajando de forma continuada y defendiendo nuestra ciudad y todos esos valores, dentro y fuera de nuestro término municipal.

-También habla de "años difíciles" para muchos vecinos... ¿Lo están siendo para usted también, como alcalde y gestor de la ciudad?

-A pesar de que nos están repitiendo de forma incansable que la crisis es algo para olvidar, la realidad es que hay muchas familias que llevan años pasando apuros y necesidades, y que son muchos los calceatenses que se encuentran entre los cerca de 40.000 riojanos que tienen dificultades para llegar a fin de mes. Sin lugar a dudas, para ellos son años difíciles. También para la economía municipal la situación es demasiado ajustada. He notado una gran diferencia entre las condiciones económicas del Ayuntamiento en el año 2011 y las que hay en la actualidad. El gobierno de España tiene maniatados económicamente a todos los ayuntamientos de España, en favor de las comunidades autónomas y de la propia administración del estado. Sin embargo, estoy satisfecho del trabajo del equipo de gobierno, ya que poco a poco vamos llevando a cabo proyectos y ejecutando obras muy necesarias para la ciudad, por citar dos emblemáticas las de rehabilitación del Corregimiento de Rioja, para Escuela municipal o Conservatorio Elemental de Música, y las de renovación de la red de agua potable, con la instalación en esta primera fase de más de 3.000 metros de nuevas tuberías y un complejo sistema de válvulas para un mejor suministro a la población.

-Continúan sus negociaciones con IU, a raíz de la oferta de esta formación de entrar en el equipo de Gobierno. ¿Lo cree usted necesario para la gobernabilidad municipal?

-Sí. Como he dicho, con enorme respeto y sin entrar a valorar las manifestaciones que a este respecto ha hecho IU desde que nos hizo la oferta, el PSOE ya planteó al inicio de la legislatura llegar a un acuerdo de gobierno. En la actualidad seguimos negociando, en muy buena sintonía, trabajando para cerrar un buen presupuesto para la ciudad, y nosotros hemos puesto desde primeros de marzo sobre la mesa un dossier de proyectos y de líneas de trabajo de casi 20 folios. Estrictamente necesario no es, pero si del acuerdo de gobierno se deriva una mayor estabilidad en la Corporación, es mejor, más positivo y, por tanto, bienvenido sea. Personalmente, no me preocupan los plazos, sin más, sino el contenido, y ya he explicado que para que entre el concejal Diego Mendiola en el equipo de gobierno, he de cesar a un compañero, y eso para mí es bastante doloroso.

-Todos, o casi todos los pactos que se han hecho en este Ayuntamiento han terminado mal...

-En mi opinión no siempre han terminado mal. Desde el inicio de la democracia ha habido bastantes acuerdos de gobierno. En el año 1991 participé en un tripartito y la cosa no fue mal para la ciudad, como tampoco fue mal para Santo Domingo de la Calzada la legislatura 2003/2007. Otra cosa son las relaciones entre los miembros del equipo de gobierno y las tensiones internas que se pueden llegar a producir y que en ocasiones son demasiado fuertes. Entiendo lo de ser la "llave" para la formación de un gobierno, forma parte de la política, pero también sé que el número de concejales que cada formación aporta a ese gobierno, es y debe ser tenido en cuenta en la debida proporción.

Publicidad

-Cuando mira desde su despacho y ve el Corregimiento rodeado de andamios, ¿en qué piensa?

-Es una gran satisfacción para nosotros llevar a cabo esta obra, que proyectamos en el año 2009 y que ya dejamos presupuestada y en línea de inversión en el año 2011, y en la que hay que agradecer el apoyo de los gobiernos de España y de La Rioja. Personalmente me siento muy orgulloso y contento, y estoy seguro de que estamos poniendo los cimientos de la formación musical oficial en la ciudad y de que conseguiremos tener un Conservatorio Elemental de Música. Nuevamente soy optimista, pero pisando suelo. Además, el espacio de las antiguas cárceles va a ser un referente más turístico, patrimonial y cultural de todos.

-¿Hacia dónde quiere enfocar ahora las prioridades municipales?

-Me gustaría que desde el Ayuntamiento pudiéramos llevar a cabo una lucha más efectiva contra el paro juvenil, e incrementar la formación de nuestra gente, para lo cual ya estamos trabajando en la ampliación de nuestra Escuela de Hostelería, y en contacto con la Consejería de Educación para implementar nuevas enseñanzas de formación profesional en la ciudad. Además, hay que llevar a cabo las sucesivas fases de renovación de la red general de agua potable, para arreglarla en su integridad,y también se está trabajando en el aumento de los espacios de la Escuela Infantil municipal de Primer Ciclo, para incrementar el número de plazas de lactantes. Seguiremos luchando para conseguir la regulación del río Oja en cabecera y para lograr la incorporación de nuestro término municipal en la DOCaRioja. He dejado para el final, ya que sigue siendo un objetivo prioritario, seguir trabajando para rehabilitar los restos de nuestro recinto amurallado, tal como hicimos entre los años 2003 y 2011.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad