Reivindicativo 'abrazo a la muralla', dentro de la manifestación celebrada en agosto del 2016. ::

Ayuela lamenta la falta de avances hacia la restauración de la muralla de Santo Domingo

La asociación remite una carta a representantes de las tres administraciones para llamar la atención del estado del lienzo defensivo

Javier Albo

Miércoles, 8 de marzo 2017, 11:00

Siete meses después de la manifestación que convocó para llamar la atención de las administraciones públicas sobre el estado de la muralla y su necesaria rehabilitación, la asociación cultural Ayuela no aprecia ninguna variación. Por ello, el colectivo que preside José Ignacio Palacios ha decidido ... refrescar la memoria de aquellos en cuyas manos está aportar soluciones y así lo ha hecho mediante una carta remitida al subdirector general del Instituto del Patrimonio Cultural de España; a la subsecretaria del Ministerio de Fomento; al consejero de Fomento y Política Territorial de La Rioja; al director general de Cultura y Turismo de La Rioja y al alcalde.

Publicidad

En su escrito, lamenta que aún no se hayan hecho públicas las conclusiones del 'Plan director' de las murallas, ni dado ningún paso para poner en práctica sus recomendaciones para la recuperación de las mismas. Preocupada por un estado que califica de «en su mayor parte, muy deficiente», advierte que, «si no se toman pronto las acciones oportunas, tendremos que lamentar daños irreparables». Por ello, cree que el primer paso debe ser «proporcionar una solución urgente a las zonas que corren peligro» y, al mismo tiempo aboga por reunirse con quienes han adquirido derechos sobre las murallas de cara a su liberación. «No sería extraño que fuera necesario ir a la expropiación en algún caso», indica, por lo que urge a iniciar este proceso cuanto antes. Aunque para Ayuela la iniciativa de este proceso corresponde al Consistorio, opina que las administraciones nacional y regional «se deberían implicar, para proporcionar la asistencia jurídica y financiera que permita al Ayuntamiento culminar el mismo».

En cualquier caso, dice que «es preciso empezar a dar pasos y no parar el proceso hasta conseguir el objetivo final», al respecto de lo cual sugiere el año 2019 -milenario del Santo-, «como una fecha muy apropiada para anunciar el comienzo de las obras». «Estaremos pendientes de los pasos que se den», avisa, en el entendimiento de que «la restauración de las murallas es vital para conseguir relanzar a esta ciudad al primer plano del turismo cultural, lo cual tendría una repercusión muy positiva en la economía de la comarca y de La Rioja en general».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad