
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Santo Domingo se llenó este sábado de mucha ilusión y mucho arte procedente de los más de 1.200 bailarines que compitieron en la nueva edición de Vid Festival.
Ya desde por la mañana fueron muchos los nervios que se vivieron entre los concursantes procedentes de 35 escuelas de danza de toda la geografía nacional. Sin embargo, el apoyo que mostraron unos y otros así como el sustento del público fueron claves para que la inquietud por la competición pasara a un segundo plano.
Durante el comienzo de la gala fue el turno de las categorías infantil y júnior de danza urbana donde los bailarines demostraron que, a pesar de su corta edad, llevaban la danza en la sangre y reflejaron todo su trabajo realizado. En infantil fueron Fifteen Souls quienes se alzaron con el primer puesto seguidos de Playground y Kiwitak. Y en cuanto a la categoría júnior destacó Play for Real, que consiguió esa primera posición. A ellos les siguieron BB Baes y Sweet-K con el segundo y tercer puesto.
Además, desde la organización destacaron a Paule Guirles como mejor bailarina infantil y a Hugo Vega como mejor bailarín júnior.
La competición continuó por la tarde con las categorías de Show: kids, júnior y absoluta además de premium donde fueron los padres los encargados de demostrar que ellos también concursan. En Show kids destacó Born to be wild junto a Sua y Wishes y en categoría júnior fueron Karma seguido de Kilimak y Bloom Therapy. Como mejor júnior destacó Odei Jiménez.
En la competición de categoría absoluta fue Hegoak quien se llevó el primer premio seguido por Taupadak y Alkance y en premium fueron Black Laber junto a Beat Company y Kresala.
Por último, para concluir esta primera gala fueron las categorías youth y absoluta de danza urbana, además de profesional, las encargadas de poner el punto y final a esta primera jornada.
Santo Domingo, a pesar de ser una ciudad más pequeña que otros escenarios donde se suelen desarrollar este tipo de competiciones a nivel nacional, no tiene nada que envidiarles. En ello han coincidido sus jueces, todos ellos referentes en el mundo de la danza: Aarón Mata, Guillem Tomé, Cristina Burgos y Raymond Naval, quien ha participado en las tres ediciones como juez.
«Santo Domingo tiene mucho nivel. Eso es lo que están demostrando en esta competición», señaló a este medio Aarón Mata. «Son bailarines que se quitan el miedo de la competición y salen a disfrutar y a bailar», afirmó Cristina Burgos.
Raymond Naval, como veterano en el jurado, destacó el complicado papel que desempeñan cada año: «Aquí hay mucha competición, lo que nos lo pone difícil a nosotros para valorarlo pero eso es lo que nos gusta y lo que demuestra el nivel que hay».
Esta edición también contó como novedad con una gala más que el año pasado y esta se celebrará este domingo con las categorías de parejas, solistas y la gran apuesta de este año, las categorías de Showcase. De este modo, el arte y la danza volverán a llenar otro día más el teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Sergio Martínez | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.