

Secciones
Servicios
Destacamos
Hacía mucho tiempo que el monasterio de San Prudencio en Clavijo no se veía como se puede contemplar ahora, bastante limpio de maleza. Recientemente se ha procedido a desbrozar el terreno con el fin de poder evaluar el estado de las estructuras y determinar los puntos críticos del templo, que se encuentra en estado de ruina. Con estas medidas el Gobierno de La Rioja pretende avanzar en un estudio previo para poder declarar al monasterio Bien de Interés Cultural.
En este sentido también se ha abierto un camino, recuperando el trazado histórico, para poder acceder con maquinaria hasta el templo. De esta manera se facilita la investigación y documentación geométrica del templo. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Clavijo aprobó una ordenanza municipal que prohíbe la circulación de vehículos a motor en los caminos forestales del municipio, por lo que no está permitido el acceso rodado al monasterio sin autorización.
San Prudencio luce desbrozadoVer 34 fotos
«El acceso está restringido a los vehículos y, además, se recomienda no entrar al monasterio por el peligro de desprendimientos que tiene», advierte Pedro Muro, alcalde de Clavijo, quien ya piensa en instalar señalizaciones que informen de la precaución que se debe tener. Ya desde el Ejecutivo regional se plantea la delimitación y vallado del templo. Incluso el coto de caza de Clavijo ha colocado cámaras de videovigilancia señalizadas en la zona. «El acceso a las ruinas se debe hacer bajo la responsabilidad de cada uno porque hay peligro de desprendimiento. Aún no sabemos de qué manera la hiedra agarra los muros que se mantienen en pie», insiste el alcalde.
Por otra parte, Bruno Calleja, presidente de la asociación Salvemos el Monasterio de San Prudencio, expone que «todo lo que sea un avance en la investigación nos parece adecuado». No obstante, desde la entidad se quejan por no haber recibido «comunicación alguna por parte de las administraciones», a pesar de reconocer que la limpieza corresponde a «los trabajos anunciados por la Comunidad Autónoma para el estudio de las ruinas». «Nuestro interés es salvaguardar el monasterio y por ello apoyamos cualquier avance y trabajo en las ruinas», concluye Calleja.
Según informó la Dirección General de Cultura meses atrás, tras delimitar los puntos críticos se iniciarán las excavaciones arqueológicas dentro de un proyecto de trabajo programado de forma plurianual cuyo objetivo es consolidar las ruinas y declarar el monasterio de San Prudencio, tan próspero e importante siglos atrás y tan abandonado desde la desamortización de Mendizábal, como Bien de Interés Cultural.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.