Secciones
Servicios
Destacamos
El final de las fiestas patronales del Santo da paso a las romerías. La primera, siempre, es la que tiene como destino la localidad vecina de Gallinero de Rioja, que antiguamente y durante muchos años proporcionó los bueyes para las procesiones –actualmente se traen del País Vasco– y la madera de encina con la que se preparaba el 'almuerzo del Santo'. Por tanto, la tradición sigue conservando el agradecimiento como su razón de ser. La importancia del evento queda reflejada en el hecho de que hasta el municipio se traslada la Corporación calceatense, la nueva cofradía del Santo, gaiteros, danzadores y banda municipal de música.
Este año se celebrará el próximo domingo, día 22, en base al programa de costumbre: misa a las 12.30 horas, seguida de procesión; degustación de chorizo, pan y vino, ofrecida por la localidad anfitriona a los visitantes, y exhibición de danzas.
También va a haber algunas novedades. Por ejemplo, la priora María Cruz Uruñuela informó ayer de que la cofradía del Santo solo fletará un autobús, no dos como en años anteriores, para trasladar al municipio a la cofradía, danzadores y músicos que quieran utilizar este medio de transporte. «Nos parecía excesivo poner dos, porque se llenaba la mitad de uno y la mitad del otro», justificó. No obstante, de sobrar algún sitio cuando vaya a arrancar, puede ocuparlo quien esté interesado.
Uruñuela también indicó ayer que el cura ha solicitado que las personas que vayan a entrar a la misa lo hagan con mascarilla, y que el aforo del templo se limita a 90 personas.
La siguiente romería tendrá lugar el 4 de junio, con destino a San Juan de Ortega, que fue discípulo y colaborador de Santo Domingo en algunas de las infraestructuras que este creó.
El 7 y 12 del mismo mes se celebrarán las dos romerías a la ermita de Las Abejas, la primera de ellas organizada por la cofradía de San Isidro, y la segunda para dar cuenta de las lentejas con oreja de lechón a las que invita el Ayuntamiento. Por último, el 26 de junio tendrá lugar la romería a Viloria de Rioja, cuna del Santo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.