Secciones
Servicios
Destacamos
Año nuevo, vida nueva o en el caso de la Rioja Alavesa, imagen renovada. Y es que la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa ha decidido estrenar 2022 dando un lavado de cara a su imagen en una de las fronteras naturales que separan la comarca de La Rioja. A partir de ahora, el Puerto de Herrera contará con un tótem, conformado por cuatro imágenes que definen a la perfección los encantos de la región, que dará la bienvenida a autóctonos y foráneos desde el corazón de la Sierra de Cantabria.
En el muro, recién instalado, puede observarse la imagen de una copa de vino Rioja así como la fotografía desde el interior de un renque de las cientos de hectáreas de viñedos repartidas por la zona. Siguiendo con el sector vitivinícola, la Cuadrilla ha decidido resaltar la importancia del enoturismo con una instantánea en la que aparecen dos ciclistas ante la portada de la Bodega Ysios. Por último, se ha plasmado una imagen de un dolmen poniendo en valor el importante vestigio prehistórico que aún se conserva dentro de la Rioja Alavesa.
Respecto a la imagen del Puerto de Herrera, el presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, Joseba Fernández, explica que «se trata de un punto en el que queríamos actuar desde hace bastante tiempo, las antiguas barricas y el estado del entorno no ofrecían la imagen que nos gustaba de nuestra comarca». Pero dicho órgano no solo ha colocado este tótem, sino que además ha mejorado el vallado de la zona, empleando materiales reciclados, y ha mejorado la iluminación del lugar.
Pero las acciones de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa no se han quedado ahí sino que además de la instalación del tótem se ha distribuido un calendario de 2022 por las casas de la comarca. Bajo la denominación 'Herriz Herri', este nuevo calendario recoge las mejores instantáneas de los paisajes de la comarca fotografiadas durante el pasado año y se repartirán más de cinco mil ejemplares con el objetivo de que cada hogar de la región tenga su propio calendario. Para ello, explica Joseba Fernández «nos hemos apoyado en los diferentes Ayuntamientos para facilitar el acceso a toda la población».
Asimismo, gracias a una partida pendiente, se ha podido lanzar una modesta campaña de promoción del consumo local llamada 'Gabonetan, Arabako Errioxa. En Navidad, Rioja Alavesa' puesta en marcha durante las últimas festividades navideñas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.