

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO MARTÍNEZ
Jueves, 3 de octubre 2019, 08:46
Rioja Alavesa cuenta con un potencial vinícola único que ha sabido proyectar al exterior primero a través de sus propios vinos y posteriormente con el enoturismo. Propuestas variadas y todas ellas de calidad que, pese a todo el conocimiento existente sobre la cuestión, siguen sorprendiendo y aflorando con proyectos que quieren darse a conocer, como el de Bodegas Murua, que desde Elciego eleva su apuesta con su nuevo plan enoturístico, presumiendo por su aspecto clásico y ligado al terruño en combinación con un interior moderno y artístico.
Aunque uno sea un experto en el mundo del vino o haya visitado decenas de bodegas, siempre encontrará algo nuevo en proyectos más desconocidos, algo diferente. En el caso de Bodegas Murua, pueden ser esas vistas, el paisaje a la que la bodega se asoma repleto de viñas, con Laguardia y la sierra Cantabria al fondo, y que invita a perderse y desconectar. También destaca por su colección artística en sus espacios interiores o por una biblioteca vinícola donde se encuentran valiosos y curiosos ejemplares, como un libro de cuentas de las tasas de entrada de vino a la ciudad de Logroño del siglo XVIII.
Bodegas Murua cuenta con un exterior clásico, manteniendo la arquitectura de las casas solariegas de la zona, que se traslada también al interior de la bodega y sus patios. Sin embargo, explora también la vertiente moderna en la elaboración de sus vinos, con maquinaria e instalaciones singulares en Rioja y que se extenderán en el futuro. Para mostrar todo su potencial, Bodegas Murua ha elaborado un plan enoturístico que incluye las visitas a sus instalaciones, el viñedo, la colección de arte y la biblioteca, con precios desde los 20 a los 50 euros por persona. Todas esas propuestas incluyen la degustación de diferentes vinos de la propia bodega o de otras de la Bodegas Masaveu, a la que pertenece desde 1974. También cuentan con propuestas para eventos y empresas.
El francés Mathieu Barrault, enólogo de Bodegas Murua, ofrece a los vinos su carácter, jugando con las variedades, con sus puntos de maduración y con las maderas. Un trabajo reflejado en las dos gamas con las que cuentan, una vanguardista y juvenil, con dos tintos y un blanco fermentado en barrica, y otra más tradicional, con el reserva y el gran reserva. En total producen en torno a 250.000 botellas al año, todas ellas con uvas procedentes de sus propios viñedos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.