Borrar
Carlos Hernández (alcalde de la cofradía), Riti Gómez (toques de campanas) y Juanjo Varea (recitador). SANDA
Rimas divertidas entre toques de campanas en la iglesia de Autol
Repiquetes de Santa Águeda

Rimas divertidas entre toques de campanas en la iglesia de Autol

El martes por la noche sonaron desde la torre, según la tradición que mantiene la Cofradía del Santísimo Sacramento

Miércoles, 5 de febrero 2025, 20:56

El martes, a partir de las 22.00 horas, se pudieron escuchar en Autol los repiquetes a Santa Águeda, organizados por la Cofradía del Santísimo Sacramento y retransmitidos en directo por la emisora municipal Radio Autol (107.0 FM) y a través de altavoces desde la torre de la iglesia de San Adrián y Santa Natalia. Se trata de uno de los actos tradicionales del municipio que se repiten siempre en la víspera de Santa Águeda.

El alcalde de la cofradía, Carlos Hernández, participó en los preparativos junto a varios cofrades y los protagonistas de esta peculiar ceremonia ancestral: Riti Gómez que se ocupa de los repiquetes (toques rápidos con las campanas a modo de redoble de tambor) y Juan José Varea responsable de canturrear y componer los mensajes que previamente encargan los vecinos.

Normalmente son estrofas de tres versos dedicadas a otra persona, colectivo, cuadrilla o institución con tono jocoso y divertido, seguidas con las campanas.

Juanjo explica que puede que el origen se remonte al siglo XVII durante la colocación de las campanas. Don Adjutorio (organista y sacristán) ejerció esta tarea desde 1913 con su familia 'los campaneros' a viva voz desde la torre. El dinero obtenido servía para celebrar una merienda con sus ayudantes y monaguillos. En 1960 se pierde la costumbre y sus hijos (José, Ele y Andrés) la recuperan en 1988. Gracias a Víctor Ruiz, desde 1993 se hace cargo la cofradía encargándose de la composición de los versos el propio Víctor, el pastor y poeta Adrián y el maestro José Ignacio. A partir de 2008 se ocupa Juan José.

Juanjo, micrófono en mano durante los repiquetes. Sanda

Los repiquetes se pudieron pedir en el Ayuntamiento, en el Estanco Nieves, en Plantearte y en el mercadillo del 25 de enero. Costaban 2 euros (para temas sociales) y como reclamo se publicitó: 'Si a los tuyos quieres halagar y desde la torre escuchar, no tienes más que encargar, tu repiquete un año más'.

'Este repiquete (E.R.) pa Santa Águeda, abogada de los pechos, para que nos los conserve duros y bien tiesos', 'E.R. pa San Blas, que nos cure la garganta y no tosamos más', 'E.R. para Sánchez y Mazón por el tema de la dana, menos declaraciones y promesas que nos la metisteis bien doblada' son algunos de los mensajes que se escucharon este año, además del dedicado a Diario LA RIOJA, presente en el acto: 'E.R. para los medios de comunicación que nos acompañan en la torre para seguir la tradición'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Rimas divertidas entre toques de campanas en la iglesia de Autol