

Secciones
Servicios
Destacamos
El frontón de Albelda de Iregua acoge hasta hoy la IX Exposición Avícola y el VIII Concurso de Avicultura organizado por la Asociación de Avicultura ... Conservacionista Iberavis. Durante todo el fin de semana se han podido contemplar más de 700 animales, especialmente gallinas autóctonas (cameranas), además de otras aves silvestres, como gallos, faisanes, perdices, patos, pavos, palomas y ocas... así como conejos y cobayas. La organización otorga premios a los mejores ejemplares de cada raza que superen los quince ejemplares, así como a los mejores animales de la exposición en cuanto a gallina autóctona y extranjera.
Un jurado específicamente formado y convocado por la Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza se encarga de valorar a todos los animales expuestos, entre los que se otorgan 40 premios que designarán los mejores ejemplares. «Con este multitudinario y ya consagrado evento, Iberavis lucha, un año más, por mostrar la vulnerabilidad de muchas razas autóctonas que están desapareciendo en una sociedad cada vez más industrializada y urbanita, como es el caso de la gallina camerana riojana», explica Joaquín Laliena, veterinario especializado en aves y miembro de Iberavis.
Y es que, cuenta Joaquín Laliena, la gallina camerana fue desapareciendo en la sierra riojana, sustituida por otras razas más industriales, hasta prácticamente desaparecer. Hace unos años Iberavis rescató los últimos ejemplares que quedaban y desarrolló un proyecto para su recuperación, pudiendo verse estos días expuestos en Albelda varios de ellos. Y la gallina riojana estará acompañada de sus 'vecinas' la pedresa cántabra, la vasca oiloa, la castellana negra y la pita pinta asturiana para darse a conocer entre mayores y jóvenes y reclamar un hueco en nuestros corrales.
El evento reúne participantes de La Rioja, País Vasco, Asturias, Cantabria y Burgos, entre otros lugares, y cuenta con un punto de información.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.