

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja dedica 1,8 millones de euros a reforzar el firme de la carretera LR-123, en un tramo de 8 ... kilómetros entre Grávalos y Villarroya.
Los trabajos saldrán a licitación proximamente con un plazo ejecución de seis meses y estrenarán en la región el uso de asfaltos semicalientes con el objetivo de reducir las emisiones. La intervención está motivada por el deterioro avanzado de esta parte de la vía, muy agrietada y con zonas que requieren una actuación urgente, según los informes de los técnicos.
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, explicó este miércoles que con estas mezclas asfálticas se pretende «ahorrar energía y reducir la huella de carbono en las obras públicas». Con esta novedad, se quiere cumplir con los objetivos medioambientales previstos por la ONU y la Unión Europea.
Osés, acompañado de la directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez, mostró los detalles más importantes de este proyecto a los alcaldes de Grávalos y Villarroya, Emiliano Muñoz y Salvador Pérez.
El consejero destacó que «esta carretera es fundamental para la Comunidad Autónoma, puesto que vertebra toda La Rioja Baja, conectando Navarra y la comarca de Arnedo con la de Cervera del Río Alhama».
Además de la mejora del drenaje mediante limpieza de cunetas, obras de fábrica y caños, se procederá a renovar toda la señalización, tanto vertical como horizontal, adecuándola a la norma actual, lo que redundará en una mejora significativa de la seguridad vial. Asimismo, se adaptará todo el balizamiento de la vía.
Este proyecto saldrá próximamente a licitación por un importe de 1,8 millones de euros, y tendrá un plazo de ejecución de seis meses
El tramo está entre los puntos kilométricos 26 y 34 y durante las obras será necesario proceder al corte parcial de la zona afectada, y se limitará la velocidad de circulación en este lugar de actuación a 60 kilómetros por hora, reduciéndose a 40 en los puntos en los que se estén efectuando los trabajos.
Según explica el ejecutivo regional, se ha adoptado como solución el fresado entre arcenes de 5 centímetros de la capa de aglomerado actual, siendo sustituida por nuevas mezclas bituminosas. Sobre esta renovación se extenderá una capa de rodadura de otros 5 centímetros para darle mayor capacidad portante a la carretera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.