Visita institucional al puente restaurado en la localidad riojana de Cuzcurrita de río Tirón. GOB. RIOJA

El puente de piedra de Cuzcurrita recupera su esplendor

La restauración del puente ha costado casi 200.000

LA RIOJA

Logroño

Miércoles, 14 de noviembre 2018, 16:23

Las obras para restaurar el puente de piedra de Cuzcurrita de Río Tirón han tenido un coste total de 197.932 euros y han servido para mantener en buen estado esta infraestructura del siglo XV, además de aumentar la seguridad vial.

Publicidad

El consejero de ... Fomento y Política Territorial del Gobierno riojano, Carlos Cuevas, ha visitado hoy junto al alcalde de la localidad, Román Urrecho, el resultado de esta intervención, cuyo principal objetivo ha sido evitar el creciente deterioro del puente, ha indicado el Ejecutivo regional en una nota.

Ha precisado que la reparación de la grieta longitudinal en el arco mayor permite desde ahora la circulación de los vehículos pesados de más de 5 toneladas, que hasta ahora tenían prohibido el paso.

Esta infraestructura arquitectónica forma parte del recorrido de la LR-307, que facilita la conexión norte-sur en este municipio de la comarca de Haro, además de favorecer la comunicación con la carretera N-232.

El consejero de Fomento ha asegurado que recuperar el rico patrimonio «es una obligación» para devolver el «esplendor» a los pueblos y, de esta forma, contribuir a darles vida y a luchar el abandono y la despoblación«.

«Además, estamos hablando de una infraestructura de origen medieval que, además de una seña de identidad del municipio, constituye un indudable elemento de interés para los visitantes que se acerquen a la localidad», ha puntualizado.

Publicidad

Las obras de restauración han contado con un plazo de ejecución de tres meses en los que se han reparado las fisuras localizadas en las bóvedas principales, se han salvado las humedades y la erosión de los sillares y se ha reforzado la conexión de la estructura original de puente y su posterior ampliación.

Los trabajos también han incluido el saneamiento, limpieza y reposición de los sillares, la consolidación de la cimentación, el refuerzo de las bóvedas, la impermealización de la calzada, la mejora del drenaje y la mejora de la iluminación tanto en el alzado de los muros como en el interior de las bóvedas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad