Borrar
La marcha a Hoyos de Iregua, a su paso por el puente de hormigón de Ortigosa de Cameros. Justo Rodriguez
El puente de Ortigosa, en entredicho

El puente de Ortigosa, en entredicho

Vecinos denuncian el mal estado del hormigón y exigen su pronta rehabilitación

Jueves, 6 de septiembre 2018, 09:43

Después de que el pasado agosto un viaducto se viniera abajo en Italia, algunos ortigosanos han vuelto la vista hacia sus puentes, en evidente mal estado, sobre todo, el de hormigón.

Esta emblemática infraestructura (en el momento de su inauguración, en 1924, destacó por erigirse en el puente de hormigón en arco con el mayor vano de luz de Europa) muestra un evidente deterioro desde hace años. «Pasa el tiempo y no se acomete su recuperación», critica el técnico e hijo del pueblo, Alberto Rubio, para quien el estado del viaducto de Ortigosa de Cameros «clama al cielo».

Desde hace años, las filtraciones se están comiendo el hormigón que recubre sus pilares y, en algunos puntos, ya puede distinguirse la armadura de barras metálicas que le da fuerza. Además, la plataforma superior presenta unos cuantos baches, que dificultan el tránsito a vehículos y peatones.

Fomento se compromete a concluir en los próximos meses el proyecto para la restauración del viaducto

Y para los ortigosanos esta infraestructura, además de un icono de la localidad, resulta indispensable para su día a día. El puente de hormigón facilita el tránsito entre los dos barrios que componen Ortigosa, el de San Miguel y el de San Martín, ambos aposentados en las laderas de una profunda y estrecha garganta. Así, este paso es imprescindible para que los vecinos y los vehículos se muevan de un barrio a otro sin tener que internarse por una maraña de calles en fuerte pendiente.

Por eso, ortigosanos como Rubio reclaman una intervención inmediata. «En alguno de los pilares está creciendo una enredadera que aún va a acelerar más la destrucción», destaca este lugareño.

Valoración técnica

El alcalde de Ortigosa de Cameros, Carlos González, señala que hace dos años acudieron técnicos del Gobierno de La Rioja y certificaron que «la estructura está bien, por lo que no se va a hundir». Pero reconoce que «hay que reforzar los pilares».

El Ejecutivo regional afirma que constituye uno de los «compromisos» de la Consejería de Fomento y Política Territorial terminar de redactar antes de finales de este año o principios del próximo el proyecto de restauración y rehabilitación de esta centenaria infraestructura, una de las referencias inexcusables de la arquitectura civil en La Rioja.

Fomento y Política Territorial asumirá el coste de redactar este proyecto, que asciende a un total de 20.388 euros. El documento será el que fije las actuaciones que deben llevarse a cabo. Al tratarse de un municipio pequeño y que además arrastra una importante deuda, el regidor ortigosano avanza que «nosotros no podemos pagar la obra».

El Gobierno riojano señala que, si el Ayuntamiento de Ortigosa solicita colaboración económica, la Administración regional estudiará fórmulas para ayudar al consistorio a sufragar los trabajos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El puente de Ortigosa, en entredicho