Secciones
Servicios
Destacamos
«El emprendimiento viene principalmente de la mano de la mujer, una circunstancia que fomentamos desde el objetivo estratégico de apoyo a este colectivo». Así lo anuncia Alfonso Maestro, gerente de la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA), que favorece el desarrollo del medio rural a través de los fondos europeos LEADER.
«La demanda de proyectos promovidos por mujeres duplica la de hombres, y el empleo creado, es tres veces superior en el caso femenino, «Estamos orgullosos de estas cifras, pues consideramos que la mujer es una pieza clave en el presente y futuro del desarrollo rural y en la lucha contra el despoblamiento».
La reforma del hotel Plaza de la Paz de Haro, la APP del castillo de San Vicente de la Sonsierra, la mejora de servicios del restaurante La Vieja Bodega de Casalarreina, la mejora enoturística en Bodegas Betolaza de Briones, etc, son proyectos que han pasado por ADRA.
«En los últimos cuatro años se han presentado más de 150 proyectos a las convocatorias de ayudas LEADER; la generación de iniciativas empresariales es muy dinámica», apuntó.
Por otro lado, la inversión que han generado estas convocatorias de ayudas ronda los 25 millones de euros; «es decir, por cada euro ofertado en ayudas, se generan diez de inversión privada», explicó. Además, se han creado más de 40 empleos indefinidos, y consolidados otros 16.
A la convocatoria de ayudas 2020, que finalizó en el mes de febrero, se han presentado 27 proyectos, «que mayoritariamente tienen que ver con el turismo o enoturismo y la puesta en valor de los recursos patrimoniales de La Rioja».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.