Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 4 de julio 2018, 14:10
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy que la culminación de las obras para estabilizar la ladera de Quel garantizará la seguridad y la protección en esta zona de la localidad.
Ceniceros ha visitado los trabajos de estabilización de la ladera, ... tras haber finalizado la tercera y última fase del proyecto, junto al consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, y el alcalde de Quel, Víctor Rada. Una visita que ha recogido EFE.
El presidente ha calificado de «importante» los 1,2 millones de euros invertidos en las tres fases de esta ladera, de los que el 85 % ha aportado el Gobierno riojano y el Ayuntamiento de Quel ha colaborado con el 15% restante.
Ceniceros ha recalcado que estas obras «consolidan una zona muy emblemática y muy querida por los vecinos de Quel que, por fin, van a tener una seguridad que antes no tenían».
Esta última fase de las obras ha permitido completar una actuación «fundamental» con objeto de garantizar la seguridad y la protección en esta zona del municipio, donde se asienta el emblemático castillo, ha incidido.
La tercera fase, que se suma a las acometidas en 2009 y 2016, ha tenido el mismo propósito que las anteriores, evitar el riesgo de nuevos desprendimientos de bloques de rocas que pudieran comprometer la seguridad de los vecinos que residen bajo la montaña.
Las obras han consistido en la instalación de elementos de contención, a lo largo de cerca de 450 metros, mediante mallas hexagonales de alambre galvanizado de triple torsión desde la cabeza del talud y fijadas a la pared rocosa con cable de acero y también se han instalado barreras de seguridad de hasta cuatro metros de altura.
Se trata del mismo método empleado en las dos fases precedentes para asegurar una superficie de un kilómetro en conjunto.
Los últimos episodios de caída de rocas en esta ladera que han causado importantes daños materiales ocurrieron en 2004, 2006 y 2007.
El castillo de Quel fue reconstruido en el último tercio del siglo XV, pero anteriormente ya existía una fortaleza en este emplazamiento aunque se desconoce si su origen se remonta a la época romana o musulmana.
Desde este mirador se pueden contemplar unas vistas magníficas del paisaje de los valles del Ebro y el Cidacos.
En 2012 se intervino en la Torre del Homenaje, en el centro de la estructura, y en el recinto amurallado. Esta actuación se incluyó en el marco del enfoque Leader, dentro del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja, y la inversión ascendió a 221.000 euros.
En los años 2010 y 2011 el Gobierno de La Rioja también llevó a cabo diversas actuaciones con un presupuesto de más de 28.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.