

Secciones
Servicios
Destacamos
Elisa Arnedo Gutiérrez, profesora de educación infantil de 32 años, se convertirá esta Navidad en la primera mujer en ejercer como mayordoma de la Cofradía de los Hermanos del Niño de Grávalos. Esta entidad mantiene desde 1630 los actos tradicionales navideños.
Comenzarán el 24 de diciembre con la Misa del Gallo en la que los hermanos cofrades protagonizarán el baile de los pastores dentro de la parroquia. En una ceremonia simbólica, el alcalde del municipio entregará el bastón de mando a Elisa, que asumirá la mayordomía. El anterior mayordomo, Carlos Arnedo, será alcalde de la cofradía y tomará el nombramiento de alguacil otra joven, Sandra Escudero.
Los hermanos mayores tienen la obligación de participar en todas las actividades, no así los hermanos menores, que no han cumplido 16 años. Del 25 al 29 de diciembre saldrán por la noche al son de la gaita y el tamboril. Al terminar la ronda, la mayordoma ensayará el baile de los brindis en su casa frente a los hermanos y a todo aquel que acuda.
El 30 de diciembre Elisa recorrerá las calles con los niños de la localidad anunciando el reparto de tortas entre los cofrades que tendrá lugar en la puerta de su vivienda. A las 22.00 horas, con la gaita y el tamboril cantará 'las albadas' con los hermanos.
Elisa Arnedo Gutiérrez
Mayordoma Hermanos del Niño
El 1 de enero, después de la misa, interpretará el baile de los brindis en la plaza del Ayuntamiento ante todo el pueblo. Por la tarde, la ofrenda de roscos cerrará la programación.
Los familiares de Elisa (tíos y hermano) han sido miembros de la Cofradía de los Hermanos del Niño, institución que el 6 de enero de 2020 cambió sus estatutos. Desde entonces permiten que formen parte las mujeres, para adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades, poder solucionar la falta de relevo, agravada por el problema demográfico, y asegurar su pervivencia, según indicaron entonces.
El 30 de diciembre, el reparto de tortas es el momento para realizar las inscripciones. Elisa y Sandra lo hicieron en 2021 con la idea de salvaguardar unas tradiciones únicas de Grávalos.
«Antes habíamos hablado de apuntarnos y que si lo hacíamos, sería las dos a la vez, por entrar dos mujeres al mismo tiempo y que el cambio en la cofradía fuese notable», comenta Elisa y recuerda que «intentamos que alguna chica del pueblo, sobre todo con las que tenemos mucha relación, siguieran nuestros pasos, pero no surtió efecto».
Al año siguiente, ese mismo día, las hermanas Elvira y Lucía Ruiz también se animaron, siendo ya cuatro mujeres cofrades. «Estos pasos son muy importantes para que tanto chicas como chicos menores de edad del pueblo se animen a formar parte de la cofradía y cuando llegue el día de ser hermanos mayores, continúen», señala la joven.
Elisa Arnedo destaca que estos actos tradicionales de Grávalos son momentos de reunión con amigos, familia y vecinos y considera un privilegio ser mayordoma. «Miro la Navidad con ilusión, pero esos nervios y nudo en el estómago cuando pienso en el día principal son difíciles de gestionar.», finaliza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Melchor Sáiz-Pardo
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.