
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
JAVIER ARMAS/ E. B.
Domingo, 27 de agosto 2017
Pradillo albergó ayer la VII Fiesta de las Almazuelas Colgadas. Quienes se acercaron a este municipio del Camero Nuevo pudieron disfrutar, además de los propios tapices, de una ruta guiada, un taller relacionado con las propias almazuelas, así como un mercado artesanal y la tradicional comida popular.
Además
Los organizadores del evento, entre ellos José Jesús López de Dicastillo, destacaron que, «a pesar de que este año nos han fallado varios artesanos de Haro, que traían mucha artesanía, la fiesta sigue creciendo tras cada edición». Este gran acontecimiento para Pradillo y sus alrededores no se hubiera podido llevar a cabo, según comenta, «sin la colaboración de los vecinos del pueblo».
Los artesanos llegaron de diferentes partes de La Rioja, aunque también de Navarra o País Vasco. En los puestos podían verse diferentes elementos de la cultura manufacturera de los alrededores, entre ellos, centros de mesa con flores secas elaborados por Ana Alcaraz, quien lleva desde la primera edición acudiendo a esta cita y destacó «la gran afluencia de público año tras año».
El comerciante de accesorios para libros Alfredo Arnedo asegura que «este es un buen encuentro cultural para que la población se acerque al mundo de las almazuelas».
También formaban parte de la feria exposiciones de almazuelas como la de Charo Cordón, que empezó elaborando estas pequeñas obras de arte hace ya 19 años y que presentó su décimo tapiz para la Asociación Española Contra el Cáncer , que posteriormente recaudará fondos con él.
Como cada edición, numeroso público riojano y de los alrededores hizo acto de presencia en un Pradillo decorado con almazuelas en muchos de sus balcones. Casi todos coincidieron en la importancia que tiene este festejo para el pueblo, pero también en que iniciativas como esta sirven para acercar este variado mundo, quizás no tan conocido, a aquellos a los que les pueda interesar.
En definitiva, un gran día para disfrutar de este pueblo en su máximo esplendor, engalanado con sus famosas almazuelas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.