

Secciones
Servicios
Destacamos
La denuncia pública de Miguel Mirones, presidente la empresa Tres Mares S.A., sobre la existencia de nueve pozos de captación de agua ilegales, en ... el perímetro de protección del acuífero, que afectan al caudal del manantial del balneario de Grávalos, no ha tenido respuesta por parte de las instituciones, a la espera de conocerse los pormenores de este asunto y de recibir la correspondiente denuncia formal.
El Grupo Tres Mares S.A. gestiona a través de la cadena de balnearios Relais Termal las instalaciones de aguas minero-medicinales del municipio y tiene la concesión del acuífero desde que logró la adjudicación de la explotación del recinto.
El alcalde gravaleño, Emiliano Muñoz, prefiere no hacer declaraciones al respecto sobre la situación de los pozos denunciada por la gestora del balneario porque dice que se desconocen los detalles y si realmente fueron abiertos de forma irregular o no, o cuándo.
En ese sentido indica que puede que los pozos estén desde antes de tener la concesión de las aguas el grupo Tres Mares S.A. y que también es posible que sus propietarios dispongan de autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Por ese motivo, no quiere aventurarse a valorar la información que hizo pública Miguel Mirones hasta conocer los pormenores, para no cometer errores en relación a este asunto.
Lo que sí pide a la empresa que explota el balneario es que lo abra cuanto antes, porque este recurso turístico del municipio lleva tres años cerrado. Asimismo, comenta que no se ve movimiento alguno en las instalaciones.
Diario LA RIOJA también se ha puesto en contacto con la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, de la que depende la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos.
Desde este organismo, indican no tener constancia de la ubicación de los pozos y aseguran que no hay una denuncia formal por lo que no puede actuar.
El presidente del Grupo Tres Mares insiste en la necesidad de solucionar el problema para evitar males mayores al caudal del acuífero y que la responsabilidad de intervenir corresponde al área de minas del Gobierno riojano.
El agua del manantial es de mineralización fuerte, hipotermal, sulfurada y sulfatada cálcica y magnésica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.