El polígono I-9 de Villamediana echa a andar con una decena de proyectos empresariales en marcha

Alrededor del 50% de su superficie ya está contratada

Jueves, 21 de febrero 2019, 13:00

El polígono I-9 de Villamediana de Iregua echa a andar con una decena de proyectos empresariales en marcha y con una ocupación de cerca del 50% de su superficie ya contratada.

Publicidad

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha clausurado esta ... mañana la presentación del área industrial, un acto que ha reunido en el Centro Joven de Villamediana a la alcaldesa del municipio, Ana Belén Martínez; al delegado del Gobierno en la región, José Ignacio Pérez Sáenz; y la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, entre otras autoridades.

El polígono I-9 se encuentra situado a la entrada del término municipal villametrense, yendo desde Logroño, junto a La Portalada. Cuenta con 193.000 metros cuadrados de superficie, de los que 133.000 se destinan específicamente a equipamiento industrial. Este proyecto, que comenzó a fraguarse en el 2001 y cuyo desarrollo se ha dilatado en el tiempo al 'pillarle' la crisis económica, está impulsado por la junta de compensación del sector, que congrega a 18 propietarios particulares que han invertido en la iniciativa empresarial unos 6 millones de euros.

El Ayuntamiento de Villamediana ha recepcionado recientemente de forma provisional este polígono, en el que en la actualidad se encuentran implantadas ya las empresas Riofarco, Neumáticos Marín Ilarraza, Serrerías Iregua y Gasóleos Jubera. Varias naves se encuentran en construcción y a lo largo de este año se prevé que Agrícola Angulo García, Aspiralia, Biolatex, Hideco, Rocarsa y Talleres Sabanza inicien los trabajos para establecerse en el I-9.

Ceniceros ha destacado la «inmejorable ubicación» del polígono para pymes y profesionales, dada su cercanía a Logroño, su accesibilidad mediante autobús urbano y por «su atractivo desde el punto de vista de las comunicaciones», al estar situado muy cerca de la LO-20, la N-232 y la AP-68. «Además, la perspectiva de la futura conexión con la AP-68/Ronda Sur de Logroño le dota de nuevas posibilidades», ha indicado.

Publicidad

Mientras, la regidora villametrense ha enfatizado que el I-9 constituye «una infraestructura básica para afrontar las décadas venideras desde una perspectiva de optimismo, con la seguridad de haber sentado las bases de un mañana que ofrezca oportunidades reales de generar riqueza y empleo en el municipio».

Por su parte, el presidente de la junta de compensación, Javier Sabanza, se ha felicitado por la puesta en marcha de este «polo de desarrollo» tras «18 años peleándolo» y ha reclamado a las distintas Administraciones y empresas concernidas que agilicen los «flecos» pendientes, tales como que Iberdrola soterre la línea de alta tensión que pasa por la zona, se dote de fibra óptica al área industrial, el Ayuntamiento de Villamediana ilumine diversas calles y el Consistorio de Logroño autorice el enlace mediante una calle de La Portalada II con el I-9.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad