Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Parrado está desde julio, y por nueve meses, al frente del programa de empleo 'Hacia la reducción de la brecha digital en Santo Domingo de la Calzada', subvencionado por el Gobierno de La Rioja y el Fondo Social Europeo. El cometido de esta ... graduada en Educación Infantil y Primaria, mención en Educación Física, es acercar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a los ciudadanos, algo que realiza desde su oficina en el antiguo 'archivito' (arcos del Ayuntamiento), de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
– ¿En qué consiste el servicio que presta y a quién va dirigido?
– Este servicio va dirigido a todo tipo de público, si bien es cierto que los talleres son más demandados por las personas mayores. Realmente necesitan esta información y conocimientos, ya sea algo sencillo, como saber que están conectados al wifi, aspectos tan básicos como whatsapp, los ajustes de la privacidad... Son cosas que les da miedo tocar, porque no saben cómo hacerlo y, por eso, necesitan una atención más individualizada. Los talleres son de seis personas y en ellos se puede impartir lo que yo tengo programado y atender lo que ellos demandan. No es lo mismo que a un niño le enseñen a leer a los 3 años que a los 9. Han tenido un desfase de conocimientos muy grande y lo que necesitan es que esté alguien con ellos y les enseñe. Yo veo que la brecha digital es bastante grande. En cuanto a las personas más jóvenes, de mediana edad, no es por el conocimiento sino por el miedo que tienen de no saber hacer algo bien y fallar. Muchas veces vienen a la oficina con pequeñas dudas, como enviar un correo, adjuntar un archivo, hacer uso de las fotos... Les ayudo a hacer trámites con la Administración y a partir de ahora también voy a colaborar con el Gobierno de La Rioja para ayudar a la gente a utilizar la aplicación de renovar el paro. Son cosas sencillas, pero si no se lo explicas y estás con ellos, se bloquean.
– ¿Cuándo se realizan talleres?
– Se suelen hacer una semana sí y otra no, de 10 a 12 horas, si bien este mes tenemos dos semanas seguidas. Depende de la gente. Por ahora han estado llenos. La respuesta ha sido muy buena.
– ¿Cuáles son las principales carencias que observa en estas personas?
– La falta de conocimiento y de información acerca de cómo usarlo: perder el miedo, tocar y una pequeña formación básica, en la que un profesor pueda estar con cada persona.
– ¿La gente está ya concienciada de que el futuro está ya aquí y que hay que aprender esto o te quedas fuera?
– Cada vez más. Para las compras por Internet se muestran más reticentes, no llegan a verlo como una opción, pero mucha gente sí que se abre paso a ello. Tienen mucho miedo, que es lo que pretendemos quitarles.
– ¿Escucha quejas de la gente porque están acostumbrados a hacer trámites en papel y ahora se encuentran con que no pueden, y se ven un poco perdidos?
– Sí que he visto gente que se ha quejado, pero al final, cuando les explicas que es el medio más fácil y rápido responden bien. Cuando les enseñas es muy sencillo. Yo veo una buena respuesta. Les cuesta pero les veo con muchas ganas y una actitud muy positiva hacia la formación digital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.