La peregrinación recuperada hacia el primer aceite del año
Arnedo ·
Tras un año de parón, cientos de personas saborearon la XXIV Fiesta de la Pringada del Trujal Cooperativa 5 VallesArnedo ·
Tras un año de parón, cientos de personas saborearon la XXIV Fiesta de la Pringada del Trujal Cooperativa 5 VallesHay ganas de recuperar, de volver a vivir aquellas costumbres que la pandemia ha detenido y aplazado por dos años. Y los arnedanos lo han demostrado este fin de semana, primero el sábado con una participada celebración del Carnaval y, segundo, con el reencuentro en el mediodía de este domingo con la Fiesta de la Pringada, la invitación compartida del Trujal Cooperativa 5 Valles a degustar su primer almuerzo pintado sobre rebanadas de pan tostado.
Publicidad
Ante la humildad de ese almuerzo heredado de nuestros mayores, cientos de personas de todas las edades se acercaron en el agradable mediodía dominical hasta las instalaciones del trujal, el cooperativo mayor de La Rioja con más de 900 socios procedentes de la comarca arnedana y de buena parte de La Rioja Baja. Era la demostración de esas ganas por volver a vivir a pesar del impacto de la pandemia.
El trujal tuvo que reinventar la fiesta el año pasado y, para mantener su espíritu, convocó a través de sus redes sociales un concurso de fotografía sobre el olivo y el aceite. Pero la vigésimo cuarta edición tuvo el formato de siempre. Desde primera hora, representantes de peñas y asociaciones se unieron para, como respuesta a la colaboración del trujal en sus actividades, preparar las casi 3.000 pringadas a repartir para esta ocasión.
Con buen humor y camaradería, pasaron las rebanadas de pan por las brasas, las limpiaron y las pintaron de aceite antes de repartir. Ya en el plato, al gusto de cada cual, un golpe de azúcar, uno de sal o de ajo.
En ese brochazo, el primer aceite de esta temporada, al que las analíticas del trujal halagan como un virgen extra excelente. Si en la última fiesta celebrada repartieron 3.000 pringadas, el número de esta edición fue algo menos, consciente el trujal de que la situación sanitaria todavía frena a muchos a salir.
Publicidad
A pesar de ello, cientos de personas llegaron en peregrinación hasta sus instalaciones, buena parte andando en paseo en familia o cuadrilla, otros en vehículo. Y pasaron por las bandejas hasta agotar las pringadas, dando un gran ambiente a la mañana.
Entre ellos, representantes locales y la consejera de Agricultura, Eva Hita. Guiados por el presidente del trujal, Rafael Calvo, conocieron sus instalaciones y que esta campaña ha sido más corta que anteriores ediciones, con un pedrisco de verano y una posterior sequía que la dejó en cerca de 1,4 millones de kilos, a un rendimiento del 20%.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.