Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Transición Energética y cambio Climático del Gobierno de La Rioja ha sometido a información pública la petición de instalar un parque solar para producir energía eléctrica en Alberite. La empresa Talbot Solar ha propuesto la construcción de un parque solar fotovoltaico en el paraje La Cañueca sobre un terreno de 41.866 metros cuadrados correspondientes a nueve parcelas de suelo urbanizable no delimitado residencial, en el que se situarían 3.480 paneles solares que ocuparían la mayor parte del parque, unos 9.849 metros cuadrados. Actualmente el terreno es un campo de cultivo situado a pie del camino Cordel Pico del Águila, muy cerca de la carretera LR-250 entre Villamediana y Ribafrecha.
El proyecto valora que «La Rioja presenta unas condiciones de irradiación solar muy favorables» y «valores de radiación altos». El terreno sobre el que se ha planteado el parque solar es de carácter rural, sin una especial protección medioambiental y no necesita la construcción de accesos, aunque sí la adecuación de los mismos para procurar una anchura mínima de 4 metros. Sí que la instalación requerirá movimientos de tierras y otros trabajos de obra civil con el objeto de adecuar y acondicionar el terreno, implantar las canalizaciones, cunetas, zanjas y el resto de infraestructuras definidas.
Desde la asociación Amigos de la Tierra en La Rioja advierten de que no presentarán alegaciones al entender que provocará poco impacto con sus 4,77 hectáreas, pero sí solicitarán que el tendido eléctrico sea subterráneo desde la planta al punto de conexión. A este respecto la memoria del proyecto ya especifica que «los conductores de baja tensión en corriente alterna irán directamente enterrados en las zanjas y se rellenarán con las mismas tierras extraídas en la excavación», además de contemplar una línea subterránea de evacuación. Este sistema procurará un cruce perpendicular bajo la LR-250, aunque garantizando «la mínima repercusión ambiental».
El parque fotovoltaico Cañueca se concibe con una potencia nominal de 1.700 kilovatios, siendo la potencia pico de 2.088. La energía producida por la instalación se canalizaría a través de una línea de evacuación subterránea. El de Alberite no es el único parque solar en información pública, existen otros en Villamediana y otros cuyo periodo de exposición ha concluido, como los de Santa Engracia, Pradejón, Agoncillo, Bañares, etc.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.