

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro ha adjudicado a PMG Vea, por 383.000 euros, el contrato de las obras de ampliación del Museo del ... Vino. El plazo de ejecución es de 11 meses a partir de la firma del acta de replanteo. La intervención está subvencionada por la Comunidad Autónoma de La Rioja y financiada por los fondos Next Generation EU de la Unión Europea.
El proyecto tiene tres líneas de actuación. La primera consiste en recuperar el antiguo matadero para ampliar la superficie de exposición y albergar una tienda y sala de catas especializada en vinos de la Rioja Oriental.
Además, está previsto desarrollar un plan de musealización que incluya el actual museo y el nuevo inmueble recuperado. Por último, prevé dotar al actual museo de un sistema de climatización acorde a sus características y necesidades.
El antiguo matadero está formado por dos volúmenes y un patio, en la actualidad se utiliza como almacén municipal y vestuarios de la brigada de obras municipal. Tiene 193,77 metros cuadrados de superficie construida y 97,33 de patio. Está ubicado junto al actual Museo del Vino que ocupa la ermita del Portal del siglo XVI, junto a las antiguas puertas del municipio.
El citado almacén municipal está muy deteriorado y requiere de una rehabilitación total. Para su nueva configuración se ha planteado una nueva zona de acceso y servicios entre los dos volúmenes que forman el edificio. En el de mayor dimensión, se situara una zona de exposición diáfana que albergará una colección de herramientas y utillaje de las antiguas bodegas utilizadas para la elaboración tradicional del vino.
En el más pequeño se instalará una tienda y sala de catas especializada en vinos del municipio. Por otro lado, en el patio se sustituirán los muros ciegos de cerramiento por un vallado trasparente para crear un espacio exterior de exposición, que estará abierto para todo aquel que pase por Aldeanueva de Ebro sin necesidad de reservar entrada.
Asimismo, dispondrá de sistemas de climatización eficientes, se reducirá la demanda de energía mejorando la envolvente del edificio y dispondrá de placas solares para la producción de energía eléctrica, buscando conseguir un edificio sostenible.
Con esta intervención el Ayuntamiento pretende conservar el patrimonio histórico y potenciar el desarrollo local mediante la promoción turística y cultural
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.