

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SAINZ
Miércoles, 9 de octubre 2019, 08:49
El acceso al yacimiento paleontológico de Los Cayos de Cornago (cruce con la carretera intervalles y la LR-283) cuenta desde finales de septiembre con una reproducción de un 'carcharodontosaurio' realizado por la empresa 'Paleoymás'.
Su nombre significa lagarto o reptil con dientes de tiburón y pudo ser uno de los dinosaurios que dejaron sus huellas, ahora fosilizadas (icnitas), en este lugar.
La maqueta, cuyo coste inicial asciende a 42.000 euros (el 80% financiado por la ADER La Rioja Suroriental a través del FEADER, Gobierno de España y Gobierno de La Rioja), forma parte del proyecto de musealización de Los Cayos promovido por el Ayuntamiento en la anterior legislatura. Además, está pendiente otra para el segundo acceso.
En el año 2018 'Paleoymás' llevó a cabo trabajos de limpieza y conservación de Los Cayos-A, seguimiento paleontológico de las obras de adecuación, actualización y diseño de contenidos e instalación de paneles interpretativos.
Anteriormente se intervino en el acondicionamiento y mejora de accesibilidad del entorno del yacimiento así como el asfaltado, en dos fases, del aparcamiento y del camino que enlaza en dos puntos con la LR-283. Estas obras fueron subvencionadas por el Gobierno riojano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.