Un grupo de personas escucha las explicaciones del recorrido guiado de las cuevas, con el valle del Najerilla como bello telón de fondo. A. R.
Nájera

Las visitas a las cuevas se reactivan esta Semana Santa y continuarán todo el año

Desde el 28 de marzo, los recorridos guiados se realizarán la mayoría de fines de semana y festivos, a un precio de 7 euros por adulto y 4 por niño

Jueves, 21 de marzo 2024, 09:14

Un año más, las cuevas de Nájera se abren al público para albergar visitas guiadas. La iniciativa surgió a finales del año 2021 como algo experimental y, visto el éxito de entonces, se ha convertido en una propuesta recurrente dentro de la oferta turística municipal. ... Desde el Ayuntamiento confían en que «esta actividad siga teniendo una buena acogida entre vecinos de la ciudad y visitantes».

Publicidad

El pistoletazo de salida será el 28 de marzo, Jueves Santo. Además, en los días sucesivos, 29, 30, 31 y 1 de abril, también será posible realizar visitas. Esta opción se ampliará a todos los sábados y domingos del año, con algunas excepciones: 29 y 30 de junio, 6 y 7 de julio y 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de noviembre. Concluirán el 8 de diciembre, en el puente de la Inmaculada. También abrirán en determinados festivos, tales como el 1 de mayo, el 15 de agosto y el 1 de noviembre.

En resumen, serán 71 días, en total, en los que se podrán realizar dichas visitas turísticas, siempre en español, y en dos horarios: a las 10.30 y a las 12.30 horas. El coste de las entradas será de siete euros para los adultos y de cuatro euros para los niños de hasta 12 años. Para los menores de cinco está prohibida por razones de seguridad –riesgo de caídas y desprendimientos–.

Desde esta semana, los tiques se pueden reservar en la web entradas.com. Fuentes de la oficina de turismo de Nájera aseguran que «ya hay bastantes personas interesadas en realizar la visita durante Semana Santa». En todo caso, los grupos estarán restringidos a un máximo de 16 individuos por turno, lo que multiplicado por los dos turnos y el número de días arroja un resultado de 2.272 potenciales visitantes a lo largo de 2024. Por otra parte, los organizadores recuerdan que no hay un número mínimo necesario, por lo que, con una sola reserva, se realizaría igualmente el tour para esa persona. Incluso aunque esté lloviendo.

Publicidad

Las visitas en sí duran alrededor de una hora, parten desde la estación de autobuses de Nájera y acceden a las cuevas a través del Alcázar. Se realizan con casco y en ellas se explica la historia de estas cavidades, cuyo origen se remonta casi mil años atrás. La primera referencia documental que se tiene de ellas es del siglo XI, cuando una de las mismas fue adquirida por el Monasterio de San Millán de la Cogolla.

En el transcurso de su existencia han servido de protección frente a ataques y saqueos, como almacén de variados alimentos y, ya en la Edad Contemporánea, especialmente en el siglo XX, como palomares. Se conocen hasta 136 bocas de cueva en Nájera, repartidas entre los cortados del Castillo, Santa Lucía y Malpica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad