Ver fotos

Justo Rodriguez

La vida vuelve a las aulas en Nájera

El IES Villegas de Nájera retoma las clases presenciales para alumnos que se presentarán a la EBAU

Martes, 26 de mayo 2020, 12:12

El IES Esteban Manuel de Villegas de Nájera ha retomado las clases presenciales esta mañana, y lo ha hecho de manera extraordinaria y para apoyar «a los alumnos que se van a presentar a la EBAU, que así nos lo han demandado», ha indicado el director del centro, Alberto Mangado.

Publicidad

Dos grupos de unos doce alumnos cada uno de segundo de Bachillerato, han acudido al centro donde, como explicaba el director, se han encontrado con las medidas higiénicas correspondientes. «Los alumnos cuando entran al centro tras desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico y los zapatos en una alfombrilla con líquido desifectante, disponen de mascarillas a la entrada por si no traen la suya, y a partir de ahí se sientan en sus pupitres, con dos metros de separación entre ellos».

Los estudiantes, que acuden voluntariamente y porque así lo han demandado a su profesorado, «no tienen que compartir ningún tipo de material. Además, se ha decidido que vengan unas horas al día, seguidas, dos horas o a lo sumo tres al día, para que no tengan descanso y no se junten en grupos, y como entran salen, de uno en uno y se vuelven a desinfectar», ha relatado Mangado, quien ha subrayado su confianza en el alumnado, «que es gente ya madura y que saben cumplir con las medidas de seguridad».

En total en el segundo curso de Bachillerato del Villegas hay dos grupos de 21 alumnos cada uno, y dado que «hemos elegido las dos aulas más grandes del centro», incluso en el caso de que acudiesen todos, «se podrían dar las clases en condiciones de total seguridad». Clases que se ofrecen «porque venían demandadas por los alumnos y ha habido un acuerdo entre ellos y sus profesores para ver hasta qué punto convenía o no dar esas clases. Al final se ha visto que los alumnos nos necesitan y se dan». Se trata, sintetiza el máximo responsable del centro najerino, de que «hay alumnos que consideran que lo mejor es venir para llegar mejor preparados a la EBAU, y en muchos casos se trata más que de completar las clases, de recibir ese apoyo moral que consideran que necesitan de cara a esos exámenes».

El equipo docente del centro, ha indicado el director, «estamos satisfechos porque al final la Consejería ha actuado con sentido común, ha reaccionado y nos ha dejado bastante flexibilidad a los centros para que podamos decidir y hagamos lo que consideremos mejor, siempre que se guarden las medidas de seguridad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad