Secciones
Servicios
Destacamos
Los temporeros que acudan en busca de trabajo a la vendimia en Nájera y su comarca volverán a disponer de un albergue provisional a partir de la próxima semana. Para poder llevar a cabo la acogida a estas personas, el Gobierno de La Rioja ... y el Ayuntamiento firmarán un convenio por el que desde la administración autonómica aportará 21.000 euros, la misma cantidad que en la anterior temporada de vendimia.
Así lo confirmaba ayer el alcalde najerino, Jonás Olarte, quien además de «agradecer al Gobierno riojano su ayuda», adelantaba que «el albergue se habilitará en el mismo lugar que los dos últimos años, en el frontón municipal», donde habrá 50 camas.
Estas constarán de un somier de madera sobre el que se colocará una colchoneta hinchable, todo ello aposentado sobre una plataforma que protege el suelo del recinto deportivo de posibles desperfectos que pudieran ocasionar las patas de las camas.
La apertura a los posibles usuarios se hará «entre el día 20 y el 22, dado que el día 19 hay una actividad para las personas mayores en el recinto», explicaba el alcalde, quien añadía que «de la gestión se ocupará como otros años Cruz Roja de Nájera, que será quien, a través del convenio que firmemos con ellos, realizará la recepción de los temporeros, permanecerá vigilando el interior durante las horas de apertura, de 20.00 a 8.00 horas y repartirá los desayunos a los alojados antes de irse por la mañana».
Las cenas que se ofrecen a quienes soliciten pasar la noche, «se contratarán con alguien de la ciudad, como viene siendo habitual», comentaba Olarte, al detallar que consistirán en raciones de pasta, arroz, patatas o legumbre, con pollo o pescado, postre –que puede ser fruta o yogur–, más el pan, los cubiertos, la servilleta y agua. Por lo que respecta al desayuno, se ofrecerá café, fruta o yogur y galletas o pan.
La estancia podrá prolongarse durante cinco días, avisando a los alojados a los tres días de que le quedan dos jornadas más para pernoctar como máximo.
Desde el Consistorio najerino se ha querido recordar que el albergue se habilita «para personas que estén buscando trabajar en la vendimia, ya que los contratadores tienen la obligación por ley de dar a sus trabajadores el alojamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.