Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de emergencia en la iglesia y la sacristía del Monasterio de Santa María la Real de Nájera continúan a buen ritmo y en la actualidad los trabajadores se afanan para dejar a punto las cubiertas del monumento, dado que se acercan las fechas otoñales en las que las precipitaciones suelen ser más frecuentes y copiosas, con lo que la lluvia puede acabar introduciéndose en el edificio, con el consiguiente perjuicio.
Estos trabajos, con un presupuesto de adjudicación de 1.079.925 euros, son dirigidas técnicamente por Gaspar Aragón Osés, como arquitecto y director de obra; y Fernando Marín Martínez-Losa, de la firma G4 Rioja Consulting, como arquitecto técnico y coordinador de seguridad y salud en obra.
Los trabajos fueron decididos el pasado mes de junio en Consejo de Ministros del Gobierno central, a propuesta del máximo responsable del Ministerio de Cultura y Deportes, Miquel Iceta. La finalidad era subsanar las diversas deficiencias detectadas en el monasterio, que fueron observadas cuando se realizaron las anteriores obras (las de consolidación y restauración de las fachadas-portada sur, de la plaza de Santa María y la calle Rey Don García, la bóveda de la nave central y la capilla de la Epístola).
En la actualidad se están realizando trabajos para detener la expansión del foco de termitas aparecidas en la zona en torno a la sacristía. De esta manera se evitará que esta plaga afecte a elementos estructurales y ornamentales de madera del inmueble. También se detectaron procesos patológicos como humedades en las cubiertas y en el interior del templo, los cuales se están reparando.
El plazo previsto para llevar a cabo las obras actuales, que incluyen la consolidación y restauración de elementos constructivos mediante el cosido y sellado de las grietas, es de diez meses, por lo que, teniendo en cuenta que dieron comienzo a principio del pasado mes de julio, se espera que estén concluidas para el próximo mes de abril de 2023.
Con anterioridad, el monasterio fue objeto –desde septiembre de 2021– de otro proyecto promovido por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), con una intervención centrada en la consolidación y restauración de las fachadas, las bóvedas de la nave central y capilla de San Francisco la Epístola, contando con un presupuesto de 681.782 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.