Secciones
Servicios
Destacamos
Cada año, cuando se acerca la fecha de la celebración del Día de La Rioja, muchos najerinos reiteran su convicción de que tal conmemoración debiera tener como epicentro la ciudad surcada por las aguas del río Najerilla, capital del reino de Nájera-Pamplona ... siglos atrás.
Esta pretensión, que a la vista de cómo han quedado institucionalizados los actos de la jornada no se va a alcanzar nunca, tal vez encuentre su justificación en el primer Día de La Rioja que, aunque extraoficial, tuvo la mayor respuesta de todos los que se han celebrado hasta la fecha.
No era junio. Fue el 8 de octubre de 1978 y la llamada Coordinadora por la Autonomía de La Rioja, tras muchas reuniones de pueblo en pueblo (no pocas vigiladas de cerca por las fuerzas del orden), acordó organizar y celebrar aquel Día de La Rioja en Nájera con un programa de actos que destinó toda la mañana a lo que podría catalogarse como 'aspectos políticos'.
Con la ciudad repleta de personal llegado desde todos los puntos de lo que aún era la provincia de Logroño, se celebró el 'pasacalles' –una manifestación en toda regla– en el que numerosas pancartas y banderas fueron enarboladas con entusiasmo –la cuatricolor no, aún no existía–. También las dos pegatinas 'oficiales' de la cita: '8 de octubre. La Rioja empieza a caminar', rezaba una; 'La Rioja es región... Exigimos Autonomía', completaba la otra.
Y ahí surgió el conflicto. Entre la decena de pancartas traídas desde Haro, figuraba una que no sentó nada bien a los entonces diputados en Cortes riojanos, elegidos democráticamente el año anterior. 'Parlamentarios oportunistas, vais a las Cortes de turistas', rezaba. Mensaje que, a la vista de lo que escucha y lee hoy en el Parlamento, el Senado o en las redes sociales, no dejaba de ser una frase un tanto corrosiva, pero, tal vez, no para rasgarse las vestiduras. Sin embargo, los representantes riojanos decidieron retirarse del acto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.