Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal Socialista de Nájera llevará esta semana a la comisión informativa de Cultura una moción «para que los restantes grupos puedan plantear sus aportaciones», indicó el edil del área, Julio Nájera. El objetivo es llevar a cabo un pleno extraordinario donde se incluya ... una declaración institucional «de homenaje y reconocimiento moral y social a los alcaldes, concejales y vecinos de Nájera asesinados por su defensa de la democracia y las libertades públicas en 1936».
Según el concejal presidente de la citada comisión, la declaración se hace en cumplimiento de la Ley 52 de 2007 de Memoria Histórica y persigue un solo fin: realizar una reparación moral de los represaliados en esta ciudad por el golpe militar del 36, siendo un total de 62 personas, najerinos o vecinos de Nájera, los que fueron fusilados en los primeros meses del levantamiento contra la República por parte de las tropas de Franco.
Entre ellos se encontraban «el alcalde Félix Morga y el teniente de alcalde Valero Ojeda, que fueron fusilados después del golpe, en el Alto de San Antón, engañados por el entonces gobernador civil de Logroño, que les dijo que bajaran a esa ciudad para prestar sus milicias y en el camino los mataron», añadió Nájera.
La moción plantea en primer lugar «levantar el velo de silencio oficial que encubría los asesinatos y graves violaciones de los derechos humanos cometidos durante el golpe militar y la posterior dictadura en nuestro municipio». Así, «reparamos simbólicamente, como exige la justicia, el buen nombre y la dignidad de todas aquellas personas». Además, se pretende «expresar públicamente la solidaridad de todo el pueblo de Nájera, al cual representamos, con todas las víctimas y sus familiares; su dolor, su sufrimiento y su duelo son el de todo el municipio».
Del mismo modo, se busca «manifestar que nadie puede sentirse legitimado, como ocurrió en el pasado, para utilizar la violencia con la finalidad de imponer sus convicciones políticas y establecer regímenes totalitarios contrarios a la libertad y a la dignidad de las personas». Y añade: «La vía democrática es el único cauce legítimo para dirimir las controversias y conflictos sociales». De este modo se acuerda reponer simbólicamente en sus puestos «a todos aquellos representantes municipales que fueron asesinados tras ser depuestos de sus cargos democráticos en julio del año 1936, y recordar, reconocer y homenajear a todos y cada uno del resto de asesinados de los que hay constancia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.